Los latinoamericanos activos prefieren ejercitarse en gimnasios

El 55% de los latinoamericanos activos prefiere ejercitarse en gimnasios, según la Encuesta de Consumidores de Fitness en América Latina 2024 de la Health & Fitness Association (HFA), en asociación con ABC Fitness. Este documento aporta información clave sobre la cultura del fitness en las principales ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.

Los gimnasios y clubes de fitness son el centro de los estilos de vida activos en las principales metrópolis de América Latina, donde la mayoría de los consumidores (61%) hacen ejercicio al menos tres veces por semana y el 78% lo hacen al menos tres veces al mes. Para la mayoría de estas personas activas (55%), los gimnasios y clubes de fitness son su lugar principal de ejercicio, valoradas por su eficacia (35%), conveniencia (32%) y acceso a equipos (29%).

«Los centros urbanos de América Latina son el hogar de una comunidad altamente comprometida con el fitness que prioriza los entornos estructurados para salud y bienestar”, dice Paulo Akiau, CEO de ABC Evo, la división brasileña y latinoamericana de ABC Fitness. “Esta encuesta subraya el papel esencial que desempeñan las instalaciones de fitness en la vida diaria de millones de latinoamericanos”, enfatiza.

En esta región, los consumidores físicamente activos adoptan una variedad de actividades físicas. Las más populares en el último mes son las actividades al aire libre (43%), el entrenamiento de fuerza (32%), y los ejercicios cardiovasculares no relacionados con ciclismo, como correr en cinta (27%).

Estas diversas rutinas están impulsadas por una combinación de motivaciones de salud física y mental. Los consumidores activos citaron mejorar y mantener la salud general (44%), apoyar el bienestar mental (40%) y aumentar la autoconfianza (36%) como las principales razones para mantenerse activos, lo que refleja un enfoque holístico hacia el fitness en toda la región.

«Los latinoamericanos están adoptando la actividad física en todas sus formas, ya sea en gimnasios, al aire libre o en otros entornos», dice Liz Clark, CEO de la Health & Fitness Association. «Lo que está claro es que las personas en la región reconocen los amplios beneficios del ejercicio, no sólo para la salud física sino también para el bienestar mental y la calidad de vida en general», añade.

La encuesta destaca además cómo las membresías de fitness juegan un papel importante en el apoyo a estas rutinas activas. El 69% de consumidores físicamente activos en las ciudades encuestados pertenecen a una organización de salud o fitness. A medida que crece la demanda de ejercicio estructurado, el 53% de los que no son socios afirman que es probable que se afilien a una organización de fitness en el próximo año.

«La industria del fitness en América Latina está en plena expansión, y con el número de nuevos socios potenciales, el sector está bien posicionado para seguir creciendo», explica Clark y prosigue: «Las empresas de fitness tienen una tremenda oportunidad de conectar con este mercado motivado».

La encuesta destaca una región donde los consumidores priorizan la salud y el fitness, y prefieren los gimnasios y clubes de fitness por su estructura y conveniencia. Para que las empresas de fitness naveguen con éxito en este mercado creciente y dinámico, será crucial entender los comportamientos y preferencias de los consumidores.

La Encuesta de Consumidores de Fitness en América Latina 2024, realizada por J. Wallin Opinion Research en nombre de la Health & Fitness Association y ABC Fitness, encuestó a 3,699 consumidores en algunas de las metrópolis más grandes de América Latina, incluyendo a 2,984 consumidores que participan en actividad física al menos tres veces al mes. La encuesta se llevó a cabo del 18 al 24 de septiembre de 2024. Para más información sobre la encuesta y acceder al informe completo de la encuesta, visita [aquí].

Mercado Fitness no participó en la redacción de este contenido.

Share this post