En 2022, los gimnasios superaron las cifras de miembros pre-pandemia, según IHRSA

En 2022, los gimnasios superaron las cifras de miembros pre-pandemia (2019), según la Asociación Internacional de Salud, Raqueta y Clubes Deportivos (IHRSA). La cantidad de estadounidenses mayores de seis años que eran socios de un club aumentó un 3.7%, alcanzando la cifra de 68.9 millones de consumidores.

Esta cifra supera a la registrada en 2019, cuando la industria tenía 64.2 millones de miembros. Según IHRSA, los datos de 2022 indican una «perspectiva positiva para gimnasios y estudios, con un aumento tanto en las membresías como en las cuotas promedio y la asistencia promedio en comparación con el año anterior».

Específicamente, el informe señala un crecimiento del 37% en la membresía de estudios de fitness, un aumento en la diversificación de la pertenencia a diferentes tipos de instalaciones, una disminución de la edad media del afiliado de 39 a 37 años, y un aumento en las cuotas promedio de membresía de U$58 dólares a U$59 por mes. Además, la asistencia promedio creció de 72 días a 75 días.

El «Informe del Consumidor de Salud y Fitness de Estados Unidos de 2023» también destaca que los usuarios generales de las instalaciones, que incluyen tanto a miembros como a no miembros, experimentaron un aumento significativo del 8.1%, alcanzando un total de 82.7 millones de personas.

Al respecto, la presidenta y directora ejecutiva de IHRSA, Liz Clark, remarca que «un número creciente de estadounidenses se están uniendo a los gimnasios porque saben que la ciencia confirma el papel clave del ejercicio en la mejora de la salud física y mental».

Este informe reciente de IHRSA se basa en una encuesta continua en línea de 18,000 personas de seis años o más, realizada durante 2022 por Sports Marketing Surveys USA. La consultora de estrategia global LEK Consulting llevó a cabo el análisis de datos y redactó el informe.

IHRSA es una organización sin fines de lucro de profesionales de la salud y el fitness comprometidos con el desarrollo de sus negocios y la mejora de la salud y el bienestar de sus comunidades.

Para ver el informe completo visite aquí.

Compartir esto