El ejercicio regular ralentiza el envejecimiento
Investigadores de la Universidad de Birmingham y del King’s College de Londres descubrieron que mantenerse activo mantiene el cuerpo joven y saludable. Los especialistas evaluaron la salud de los adultos mayores que se habían ejercitado la mayor parte de su vida adulta para ver si esto podía ralentizar el envejecimiento.
El estudio reclutó a 125 ciclistas aficionados de 55 a 79 años, 84 de los cuales eran hombres y 41 eran mujeres. Los hombres tenían que poder recorrer 100 km en menos de 6,5 horas, mientras que las mujeres debían poder recorrer 60 km en 5,5 horas. Los fumadores, los grandes bebedores y aquellos con presión arterial alta u otras condiciones de salud fueron excluidos del estudio.
Los participantes se sometieron a una serie de pruebas en el laboratorio y se compararon con un grupo de adultos que no participan en actividad física regular. Este grupo consistió en 75 personas saludables de entre 57 y 80 años y 55 adultos jóvenes sanos de entre 20 y 36 años.
El estudio mostró que la pérdida de masa muscular y la fuerza no se produjeron en aquellos que hacen ejercicio regularmente. Los ciclistas tampoco aumentaron sus niveles de grasa corporal o colesterol con la edad y los niveles de testosterona en los hombres también se mantuvieron altos, lo que sugiere que es posible que hayan evitado la mayor parte de la menopausia masculina.
Asimismo, el estudio también reveló que los beneficios del ejercicio se extienden más allá de los músculos ya que los ciclistas también tenían un sistema inmune que tampoco parecía envejecer.
«Nuestra investigación significa que ahora tenemos pruebas contundentes de que alentar a las personas a comprometerse con el ejercicio regular a lo largo de sus vidas es una solución viable al problema de que estamos viviendo más tiempo pero no somos más saludables», señaló Janet Lord, directora del Instituto de Inflamación y Envejecimiento de la Universidad de Birmingham.
Para más información visitar www.birmingham.ac.uk