El yoga crece como tendencia de entrenamiento en 2024

El yoga crece como tendencia de entrenamiento en 2024, según el Informe de Tendencias de Wellhub. Aunque el entrenamiento de fuerza se mantiene popular a nivel global a pesar de una disminución del 17 % en los check-ins respecto a 2023, el yoga registró un aumento interanual del 7 %, convirtiéndose en el tipo de entrenamiento con mayor expansión en la plataforma.

En cuanto al bienestar digital, la categoría de nutrición lideró el crecimiento, con un aumento del 112 % en su uso, seguida por los hábitos saludables, que crecieron un 72 %. Esto refleja una tendencia hacia un enfoque más holístico de la salud por parte de los trabajadores. Además, los colaboradores que combinan opciones presenciales y digitales (promediando 18 check-ins al mes) duplican la participación de aquellos que solo utilizan uno de estos formatos.

Mientras que en el Reino Unido y en Estados Unidos el yoga fue la actividad más popular, en México el pilates sigue siendo la preferida, lo que pone de manifiesto las diferencias culturales en las prácticas de bienestar. El informe también revela que un 60% de los usuarios de Wellhub nunca se habían inscrito previamente en un gimnasio, y las actividades iniciales más populares fueron el entrenamiento de fuerza (36%), pilates (25%) y deportes de combate (13%).

Finalmente, el sector de la administración pública lideró el uso de Wellhub, siendo los trabajadores de este sector los más activos a nivel global, especialmente los martes por la tarde.

Expectativas para 2025

Resurgimiento del entrenamiento en casa : Con la vuelta al trabajo presencial, se espera un aumento en la práctica de entrenamientos en casa y el uso de aplicaciones de bienestar, con una proyección de crecimiento del 130 %. La flexibilidad y el control se han vuelto esenciales para los trabajadores que buscan integrar el bienestar en sus agendas apretadas.

El sector de la salud como motor del bienestar : Se prevé que organizaciones del sector de la salud, como Northwell Health y Lifepoint Health, continúen invirtiendo en programas para mejorar la salud mental y física de sus empleados, especialmente para abordar la crisis del burnout.

Entrenamientos en horarios flexibles : Con la creciente necesidad de equilibrar la vida personal y laboral, los entrenamientos a medio día seguirán en aumento, ya que los trabajadores buscan optimizar su productividad y reducir el estrés a través de pausas dedicadas al bienestar.

A través de un análisis de cientos de millones de check-ins realizados por usuarios de la plataforma, Wellhub ofrece una visión global de cómo los trabajadores priorizaron su bienestar en 2024. Los datos revelan una clara tendencia hacia el bienestar integral, combinando actividades físicas, nutrición, bienestar emocional y digital. Para acceder al informe completo, visite aquí.

Share this post