El trabajo híbrido impulsa el ejercicio y mejora el bienestar
El trabajo híbrido impulsa el ejercicio y mejora el bienestar, según un estudio reciente realizado por la organización benéfica Better. Este estudio reveló que el trabajo híbrido tuvo un impacto positivo en la actividad física de los empleados en la región de Yorkshire y de Humber. Casi la mitad de los encuestados afirmaron que trabajar desde casa les permitió aumentar la cantidad de ejercicio que realizan.
En concreto, el 42% de los participantes indicaron que el teletrabajo les brinda más tiempo para entrenar, mientras que un 25% notó una mejora moderada y un 16% reportó un incremento significativo en su nivel de actividad física. El estudio también resalta los beneficios del trabajo híbrido en la salud mental.
Según Sophie Johnson-Read, gerente de desarrollo deportivo en la Universidad de Hull, explica que este modelo brinda la flexibilidad necesaria para mantener rutinas saludables sin afectar la productividad. «Las personas suelen abandonar el ejercicio cuando están ocupadas, pero debería ser una prioridad», comenta.