En Nueva York obligan a gimnasios a dejar de cobrar por sus membresías

Aunque los gimnasios del área triestatal permanecen cerrados, los miembros del New York Sports Club han sido sujetos a cobros de membresía en medio de la pandemia.

La fiscal estatal, Letitia James, anunció que la compañía propietaria de la cadena de gimnasios, Town Sports International, dueña del New York Sports Club y de Lucille Roberts, accedió a varios cambios de sus políticas.

A partir de ahora congelará automáticamente todas las membresías. Los miembros también recibirán crédito por las tarifas que les cobraron desde que los gimnasios cerraron sus puertas.

Los clubes deportivos también le permitirán, a quien lo desee, cancelar sus membresías en línea sin cobros adicionales.

El mes pasado, la Fiscal Estatal, junto con los fiscales de Washington D.C. y Pensilvania, iniciaron una investigación luego de recibir un sin número de mensajes y quejas de miembros. Al menos dos demandas han sido entabladas. Fuente: www.ny1noticias.com

Town Sports International fue demandada por conductas fraudulentas

La cadena de gimnasios estadounidense Town Sports International fue demandada por sus miembros por conductas fraudulentas contra consumidores. Estas conductas se relacionan con el incumplimiento de contratos porque ignoran las solicitudes de cancelación de membresías y continúan cobrando a los socios de sedes que fueron cerradas por la pandemia. Mary Namorato, socia de la unidad localizada en la estación Grand Central, está buscando que la Justicia convoque a un juicio por jurados por los daños que le fueron causados a ella y a un grupo de aproximadamente 250.000 miembros que dice representar. Namorato presentó la denuncia formal en un tribunal federal de Nueva York el 26 de marzo pasado. “Poco saben los clientes -pero según los informes- Town Sports International utiliza almohadillas electrónicas para 'capturar' la firma del cliente y luego 'pegarla' en un contrato electrónico que tiene numerosos términos sobre los que el socio nunca fue informado, y que mucho menos aceptó”, asegura Namorato en su denuncia. "Todos los gimnasios de Nueva York están actualmente cerrados. No obstante, Town Sports International continúa cobrando escandalosamente a sus miembros sus cuotas mensuales de membresía, que se pagan con un solo propósito: acceder a sus instalaciones”, dice Namorato. “Por contrato y por ley, esta cadena cobra a los clientes las cuotas de membresía a cambio del acceso al gimnasio, y a pesar de no proporcionar dicho acceso, continúa cobrándoles a los socios. Town Sports International cometió un fraude al decirle a los clientes que podían cancelar su membresía en cualquier momento”, afirma en su denuncia Namorato. La cadena Town Sports International posee alrededor de 180 unidades en Estados Unidos, y es mejor conocida por las marcas de gimnasios que tiene, como New York Sports ClubsBoston Sports ClubsWashington Sports Clubs y Philadelphia Sports Clubs. También es dueña de TMPLETotal Woman Gym and Spa y Flywheel.  

El holding Town Sports International adquirió Flywheel Sports

El holding de clubes deportivos de Nueva York Town Sports International (TSI) firmó un acuerdo para adquirir los estudios de ciclismo de Flywheel Sports por U$25 millones. Según Patrick Walsh, CEO de TSI, "esto nos permite elevar la experiencia de acondicionamiento físico de nuestros miembros al ofrecer boutiques de lujo". Tras esta operación recientemente anunciada, TSI planea ofrecerles a sus 600 mil miembros– según Club Industry- acceso a las ofertas de Flywheel a través de paquetes de membresía, mientras que a los más de 300 mil socios de Flywheel se les brindará opciones similares para acceder a las instalaciones de TSI. En cuanto al precio de las acciones de Town Sports International, aumentaron un 36% desde que el medio Bloomberg publicó la primicia de la entonces posible adquisición a principios de enero. Esto es un alivio para TSI, que en noviembre de 2019 anunció un aumento del 12,8% en sus gastos operativos y otra del 197% en pérdidas netas. Respecto a Walsh, fue nombrado CEO en 2016, y su mandato se ha caracterizado por una estrategia de crecimiento tras la adquisición de los gimnasios neoyorquinos Lucille Roberts y TMPL, más Total Woman Gym + Spa de San Diego. Tras el acuerdo con Flywheel, TSI llegará a pagar su deuda, según detalla en su sitio Club Industry. En marzo de 2018, Walsh le dijo al medio estadounidense que imaginaba que su empresa se convertiría en un holding diversificado, y que así podría competir mejor en múltiples categorías de la industria. "Una vez que (las pequeñas empresas) están bajo nuestro paraguas, tienen más chances de hacer crecer el negocio en los próximos años". Por su parte, Flywheel comenzó a vender bicicletas hogareñas en 2017. Actualmente, enfrenta una demanda por infracción llevada a cabo por Peloton, que afirma que utilizaron su tecnología patentada para dar clases y rastrear el rendimiento de los socios en sus bicicletas Fly Anywhere.