Programas de ejercicio y pérdida de peso lideran las tendencias fitness
Los programas de ejercicio y pérdida de peso encabezan las tendencias fitness en México para 2025, de acuerdo con la Sexta Encuesta Mexicana de Tendencias Fitness. A este liderazgo se suman el entrenamiento personal y el entrenamiento de fuerza tradicional, ubicados en el segundo y tercer puesto, respectivamente.
Además, el sector fitness en México muestra un crecimiento en los clubes recreativos orientados a actividades como caminar, correr y andar en bicicleta, promoviendo la actividad física en entornos sociales y naturales. También destaca la incorporación de equipos multidisciplinarios en los gimnasios, integrando servicios de salud y rehabilitación para ofrecer a los usuarios un enfoque integral de bienestar.
Las 10 principales tendencias de fitness en México
- Programas de ejercicio y pérdida de peso
- Entrenamiento personal
- Entrenamiento tradicional de fuerza
- Programas de entrenamiento y alimentación
- Entrenamiento funcional
- Programas de salud mental y bienestar en gimnasios
- Dieta saludable
- Desarrollo atlético juvenil
- Clubes de actividades recreativas y deportivas para adultos, como caminar, correr y andar en bicicleta
- Equipos multidisciplinarios de trabajo
Estas tendencias reflejan un sector en expansión, con más de 12,000 gimnasios y centros de entrenamiento en el país, un volumen económico que supera los $38,000 millones de pesos anuales, y una base de usuarios que supera los 4 millones de personas. Sin embargo, las cifras podrían estar subestimadas debido a la falta de registros unificados a nivel nacional.
La Sexta Encuesta Mexicana de Tendencias Fitness es parte de un proyecto de investigación del cuerpo académico Determinantes de la salud, adscrito al Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara, alineado al proyecto ACSM Worldwide Fitness Trends: Future Directions of the Health. Para acceder al informe completo visite aquí.