Los gimnasios en Puebla pueden reabrir con 30% de aforos

En Puebla, los gimnasios pueden volver a operar esta semana con aforos del 30%

Los gimnasios en Puebla pueden a partir del 10 de agosto reabrir sus puertas con una capacidad máxima de socios del 30%. Asimismo, deben cumplir con las medidas básicas de distancia social, higiene de manos y limpieza de equipos. Los socios, además deben asistir con cita previa.   Las piscinas también pueden volver a funcionar, aunque solamente para la práctica de natación y con aforos reducidos. Estas aperturas serán permitidas a pesar de que el semáforo epidemiológico de Puebla esté en rojo, ya que el gobernador Miguel Barbosa Huerta decidió reactivar la economía del sector.   Con un protocolo similar, durante esta semana también se espera la reapertura de gimnasios en los estados de Guanajuato y Oaxaca que sí cambiaron a naranja. En este último, pueden reabrir además las piscinas y spas. A su vez, retoman la actividad las instalaciones de fitness en Cajeme, Sonora.   Hoy lunes, los dueños de gyms en Chetumal, Quintana Roo, también realizan una marcha pacífica hacia la Secretaría de Salud. “Hemos convocado (...) a los propietarios de gimnasios de todo tipo, de boxeo, de artes marciales, de lucha libre...” cuenta Víctor Salaya, presidente de la Asociación de Propietarios de Gimnasios local.   “Queremos explicarles la necesidad que tenemos de que nuestra actividad sea reclasificada como en otros estados, y se nos permita volver en cuanto el semáforo epidemiológico se encuentre en color naranja. Los gimnasios son centros de deporte donde se promueve la salud, y podemos ayudar a la gente en este tiempo”, dice Salaya.

Smart Fit abrirá 20 nuevas sedes durante 2020 en México

La cadena de gimnasios low-cost Smart Fit proyecta hacer 20 aperturas durante este año en México. En 2019, la empresa abrió 35 unidades nuevas y llegó a tener 163 gimnasios en 20 estados, pero actualmente Smart Fit apunta a alcanzar un nuevo hito con más de 20 nuevas sedes y una inversión de hasta U$52 millones de dólares. “Hace tres años estimábamos que cabían en el segmento entre 300 y 350 gimnasios, hoy estimamos que caben más de 500, porque la industria y el mercado está creciendo al haber una oferta de bajo precio y alta calidad”, declaró a medios mexicanos Alfonso Gómez, CEO de Smart Fit en México. Si bien el año pasado la cadena brasileña consiguió inaugurar 35 sedes en distintos estados de México, en el transcurso de las aperturas hubo algunos retrasos derivados de los que, a su vez, tuvieron ciertos desarrolladores inmobiliarios. “Esto sigue siendo un reto para la empresa, pues no se tienen aún firmados todos los locales”, señala Gómez.  “La inversión de cada uno de nuestros gimnasios ronda entre U$630 mil doláres y U$1 millón de dólares. Tenemos todo tipo de ubicaciones, hay muchos en centros comerciales por el estacionamiento, hay otros con transporte cerca sin estacionamiento. Tenemos un modelo flexible que se adapta a muchos tipos de locales”, explica el CEO de Smart Fit México. En las próximas aperturas, la compañía llegará a siete nuevos estados: Oaxaca, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Tabasco, Sonora y Baja California. Smart Fit en México tiene actualmente medio millón de socios de los casi 4,2 millones de mexicanos que asiste a un gimnasio y paga su cuota o membresía. Smart Fit es parte del grupo brasileño Bio Ritmo, y actualmente cuenta con 509 sedes distribuidas en Brasil, Chile, Ecuador, Perú, Colombia, República Dominicana, Argentina y Paraguay, en las que entrenan más de 2 millones de personas. También tiene unidades propias en México, el segundo país de Latinoamérica en el que tiene mayor presencia.