F Fitness abrirá su cuarto gimnasio en Temuco, Chile

FFitness abrirá su cuarto gimnasio en Temuco, Chile

La cadena de gimnasios FFitness abrirá su cuarto gimnasio en Temuco, Chile, el próximo 10 de febrero. Con una inversión aproximada de U$1.000 millón de dólares, FFitness Retro contará con 1.500 metros cuadrados distribuidos en tres niveles y equipados con sistemas de ventilación industrial. Francisco San Martin, fundador de la cadena de gimnasios FFitness, va por su cuarto gimnasio a nivel nacional con el apoyo de la empresa Equipamientos Chile. "Pudimos desarrollar nuestros proyectos con los amas altos estándares de calidad ya que ellos nos abastecen con equipos tanto cardiovasculares como musculares traídos directamente de Estados Unidos", explica San Martin. El nuevo gimnasio se ubicará en Arturo Prat 728, una de las calles más transitadas y a solo pasos de la Plaza de Armas, lo que lo convierte en un lugar accesible y conveniente para los residentes de la ciudad. Además, el gimnasio ofrecerá una amplia gama de servicios, incluyendo entrenadores personales, preparadores físicos, nutricionistas y kinesiólogos, así como clases grupales de zumba, combate y entrenamiento funcional, entre otros.
La instalación estará equipada con equipos cardiovasculares y musculares importados directamente desde Estados Unidos, con marcas como Life Fitness, Cybex, Nautilus y StarTrac. "Con aproximadamente 400 máquinas de última tecnología, el gimnasio se enfoca en ofrecer un ambiente de primera clase para el disfrute de sus usuarios", afirma Maikol Villouta, gerente general de FFitness. La cuota mensual será de entre $25.000 y $30.000 pesos (entre U$20 y U$25), con una atención personalizada centrada en el bienestar de cada cliente. "FFitness Retro se distingue por su ambiente único, con iluminación y decoración especial, amplias salas e implementación de primer nivel traída por la empresa Equipamientos Chile", detalla Villouta. F Fitness abrirá su cuarto gimnasio en Temuco, ChileCon una proyección de 1.500 clientes en su primer año, la cadena FFitness también cuenta con tres gimnasios más en la región, ubicados en Chillán y en Los Ángeles, con instalaciones de 1.000 metros cuadrados cada una. La empresa tiene planes de expansión para 2025, con tres nuevos gimnasios proyectados en Chile.

F Fitness abre su tercera sucursal en noviembre en Los Ángeles, Chile

A fines de noviembre próximo abrirá sus puertas en pleno centro de la ciudad de Los Ángeles, Chile, la tercera sucursal de F Fitness. La construcción de este nuevo gimnasio de 1200m2, que estará situado en calle Almagro 433, demandó una inversión de U$ 1 millón de dólares. La cuota mensual costará entre 20 y 25 mil pesos chilenos. “Los Ángeles es una ciudad de 220 mil habitantes -situada 500 kilómetros al sur de Santiago-, con un muy buen poder económico, donde hay mucho comercio”, explica Maikol Villouta, gerente general de F Fitness. El objetivo de este emprendedor es terminar el primer año de operación de este gimnasio con 1500 socios activos. F Fitness Los Ángeles contará con áreas de musculación y cardio, zona de entrenamiento funcional y sala para clases grupales. Su equipo de trabajo estará conformado por profesores de educación física, nutricionistas y kinesiólogos. “Traemos directo de Estados Unidos equipos de marcas reconocidas y con buenas garantías”, aclara. “Nuestras instalaciones -prosigue- se diferencian por su ambientación, por la cantidad de equipos con los que contamos, por la amplitud de los espacios de circulación y por la atención de calidad que nuestros colaboradores ofrecen a los clientes”. Villouta inauguró su primer gimnasio en Chillán en 2016. En la actualidad, tiene dos gimnasios de 1000m2 en esa ciudad chilena. “Tenemos una sede en calle Constitución 1157, en el centro, y otra en el sector sur oriente, en calle Alonso de Ercilla 4003”, detalla. Antes de la pandemia, Villouta tenía dos gimnasios más que se vio obligado a cerrar. A futuro, el objetivo de este emprendedor es seguir creciendo y, en esa línea, tiene proyectado inaugurar cinco gimnasios más durante 2024. “Después de inaugurar Los Ángeles,  haremos el estudio de mercado necesario para poder determinar las ubicaciones de los nuevos puntos a inaugurar el año próximo”, explica.