La aptitud física reduce el riesgo cardiovascular más que el peso corporal
La aptitud física reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares y mortalidad más que el peso corporal o índice de masa corporal (IMC), según un estudio reciente publicado en el British Journal of Sports Medicine. La investigación, realizada por la Universidad de Virginia, cuestiona el enfoque tradicional en la pérdida de peso como indicador de salud.
El metaanálisis abarcó 20 estudios previos y analizó 398.716 observaciones. Los resultados mostraron que las personas con sobrepeso u obesidad que se encuentran en buena forma física tienen el mismo riesgo de mortalidad que individuos con peso normal y en forma. En contraste, quienes no están en forma, independientemente de su peso, presentan el doble de riesgo de mortalidad y hasta el triple de riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares.
El profesor Siddhartha Angadi, autor principal del estudio, subraya que “el ejercicio no solo quema calorías; es una medicina poderosa que optimiza la salud general”. Los investigadores proponen considerar la aptitud cardiorrespiratoria como un "quinto signo vital" para medir la salud, junto con los signos tradicionales como la frecuencia cardíaca y la presión arterial.
Además, el estudio destaca que la mayor reducción del riesgo ocurre cuando las personas sedentarias aumentan su actividad física de forma moderada y que el ciclo de pérdida y ganancia de peso (dieta yo-yo) puede tener efectos negativos similares a los de la obesidad. En lugar de centrarse en la pérdida de peso, los expertos recomiendan establecer metas relacionadas con mejorar la capacidad física, como entrenar para una carrera o unirse a un programa de ejercicio regular.