Los beneficios de salud laboral mejoran el estado físico de los canadienses

Los beneficios de salud laboral mejoran el estado físico de los canadienses

Los beneficios de salud laboral mejoran el estado físico de los canadienses, según nueva encuesta. El informe de Blue Cross of Canada, que incluyó a más de 2,100 adultos en el ámbito laboral, también encontró que los empleados con beneficios de salud tienen un 28 % más de probabilidades de haber intentado mejorar su estado físico en el último año. Asimismo, los canadienses que cuentan con un plan de beneficios de salud proporcionado por su empleador tienen un 20 % más de probabilidades de buscar atención médica cuando la necesitan y un 25 % más de probabilidades de reportar una mejor salud en comparación con aquellos que no disponen de estas prestaciones. Entre las acciones más comunes, destacan la búsqueda de atención de salud mental (88 %), así como tratamientos alternativos como la acupuntura (55 %), masajes (31 %) y consultas con enfermeros (24 %). Además, el 23 % de los encuestados visitaron clínicas sin cita previa.
El acceso a servicios de salud a través de video o audio es valorado por el 79 % de los participantes, siendo los millennials (88 %) y la generación Z (87 %) los más inclinados a esta preferencia en comparación con la generación X (75 %) y los baby boomers (67 %). Las ventajas mencionadas incluyen la eliminación de desplazamientos (52 %), la facilidad para obtener citas (36 %) y la posibilidad de que familiares se unan a la consulta (14 %). Solo el 21 % de los encuestados prefirió las visitas presenciales. Asimismo, el teletrabajo ha demostrado ser beneficioso para la salud general de los encuestados, con un 96 % de ellos afirmando que este modelo favorece su bienestar. Los aspectos más valorados incluyen un mejor equilibrio entre trabajo y vida personal (58 %), la reducción del estrés relacionado con el transporte (55 %) y la oportunidad de tomar decisiones de estilo de vida más saludables, como cocinar o hacer ejercicio durante el almuerzo (41 %). También se reportó una mejora en la salud mental (35 %) y una mayor flexibilidad para programar citas médicas (30 %).

Un mejor estado físico puede reducir el riesgo de cáncer de próstata

Un mejor estado físico puede reducir el riesgo de cáncer de próstata, según una investigación. El estudio, publicado en el British Journal of Sports Medicine, revela que los hombres cuya aptitud cardiorrespiratoria mejoró al menos un 3% anual durante cinco años tenían un 35% menos de probabilidades de desarrollar cáncer de próstata en comparación con aquellos cuya aptitud disminuyó en un 3% anual, independientemente de su nivel inicial de condición física. La aptitud cardiorrespiratoria, que mide la eficiencia del corazón y los pulmones para suministrar oxígeno durante el ejercicio, se asoció con una reducción del riesgo de cáncer de próstata. El estudio analizó datos de más de 57,000 hombres en Suecia, demostrando que incluso mejoras modestas en la aptitud física pueden marcar la diferencia. Actividades que elevan la frecuencia cardíaca, como trotar, hacer senderismo o nadar, son recomendadas para obtener beneficios significativos. El Dr. William Oh, director médico de la Prostate Cancer Foundation, destaca que la investigación sugiere que este beneficio se genera "sin importar la edad o el nivel de condición física inicial". Aunque hay factores genéticos involucrados, el estilo de vida, incluido el ejercicio regular, es un aspecto que las personas pueden controlar para reducir el riesgo de esta enfermedad. Para acceder al estudio completo visite aquí.