Los gimnasios en Sonora vuelven a cerrar

Los gimnasios en Sonora debieron cerrar tras solo dos días de operación

A pesar de que este lunes 20 de julio los gimnasios en el estado de Sonora pudieron comenzar a reabrir, el miércoles 22 debieron volver a cerrar ante la alerta emitida por el Comité Municipal de Salud que pidió la suspensión de sus actividades por la elevada ocupación hospitalaria, y el crecimiento de casos con COVID-19.

 

El estado había registrado un cambio de color a naranja en el semáforo epidemiológico, lo que permitió reabrir con un 50% de su capacidad a los gimnasios, centros deportivos y albercas. Sin embargo, la gobernadora Claudia Pavlovich había advertido que esto estaba sujeto a la situación sanitaria.

 

Del mismo modo, por un ajuste en la metodología de medición de la pandemia, Veracruz fue otro de los estados que después de casi un mes de actividades, debió suspender nuevamente sus centros de fitness hasta nuevo aviso. Algo similar sucedió en Chihuahua, donde se frenaron las reaperturas.

 

Por otro lado, esta semana la Unión de Gimnasios del Estado de México dio a conocer que los gyms de la región podrían reabrir el próximo lunes 27, pero la Comisión Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios (COPRISEM) anunció que deberán continuar sin operaciones.

 

La Gaceta de Gobierno mexiquense, asimismo, aclaró que los gimnasios podrán abrir sus puertas cuando el estado se encuentre en color verde, ya que son considerados como establecimientos de alto riesgo. Por su parte, la COPRISEM ha suspendido aquellos locales que incumplieron esta norma durante los últimos días.

En Sonora, los gimnasios pueden comenzar a reabrir con un 50% de capacidad

A partir de esta semana, los gimnasios, centros deportivos y albercas en el estado de Sonora podrán reabrir con un 50% de su capacidad, tras el cambio de color en el semáforo epidemiológico a naranja. De todos modos, el Comité para la Reactivación Económica local señaló que deberán implementar medidas sanitarias.

Los clientes deberán utilizar cubrebocas, limpiar sus zapatos y manos al llegar al establecimiento, se les tomará la temperatura, y tendrán que llevar dos toallas: uno para uso personal, y otro para desinfectar el equipo que utilice, antes y después de hacerlo. Por otro lado, el intercambio de mancuernas, barras y otros aparatos no está permitido.

“Los municipios tienen una participación activa y responsable en la reactivación económica, y algunos han tomado decisiones a favor de la apertura condicionada de comercios y negocios bajo protocolos sanitarios rigurosos”, señaló la gobernadora Claudia Pavlovich. Para esto, los gyms serán inspeccionados una vez a la semana.

Este lunes, asimismo, retomaron su actividad los centros de entrenamiento en la capital de Tlaxcala, tras el paso a color naranja en el semáforo epidemiológico. Ante esto, la Comisión Estatal Para La Protección Contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (COEPRIST) mencionó que su funcionamiento está sujeto al no avance de los casos.

Este miércoles 22 de julio, asimismo, reabrirán aquellos gimnasios de la ciudad de Mexicali, en Baja California, que cuenten con la certificación e higiene correspondientes, y procuren cumplir con los protocolos de seguridad, según anunció el secretario del Ayuntamiento, Netzahualcóyotl Jáuregui Santillán.