En España, los gimnasios podrían reabrir sus puertas recién a partir del 8 de junio

El 8 de junio sería la fecha más esperada por los gimnasios de España, ya que a partir de ese día podrían comenzar a operar, según anunció el presidente Pedro Sánchez en su plan de desconfinamiento de cuatro fases. Por el momento, el país se encuentra en la fase cero, en la que se permite el deporte individual al aire libre, aunque con tapabocas.

A su vez, en esta primera instancia, los deportistas profesionales y federados pueden entrenar de manera individual, así como las ligas profesionales pueden realizar entrenamiento básico. En la fase uno, que comienza el próximo 11 de mayo, se permitirá la apertura de centros de alto rendimiento deportivo.

En esa etapa, los centros deberán tomar medidas de higiene y protección de sus usuarios, estableciendo turnos para limitar la capacidad de aforo. Solamente podrán realizar actividad física individual. También volverán a funcionar los establecimientos deportivos con instalaciones al aire libre en las que se practiquen deportes sin contacto.

A partir del 25 de mayo, España entrará en la fase dos. Las instalaciones de deportes indoor podrán abrir para practicar disciplinas en las que no haya contacto o el riesgo de contagio sea bajo. Según comenta el consultor Chano Jiménez, la ambigüedad en esta etapa es que no se hace mención a los gimnasios.

La apertura de estos últimos es mencionada en el plan de desconfinamiento para ser llevada a cabo a partir del 8 de junio, cuando se inicie la fase tres. La vuelta a la actividad, en un principio, se pensaba que sea con un tercio del aforo permitido, pero el gobierno, sobre la marcha, rectificó que será con el 50%.

“Lo ideal sería ampliar el horario (de funcionamiento) lo máximo posible”, dice Jiménez, para distribuir a los socios con un sistema de reserva. Los gimnasios en España permanecen cerrados desde mediados de marzo pasado cuando el Gobierno determinó el confinamiento obligatorio de toda la población a causa del Covid-19.