En Chacabuco es obligatorio el apto médico en gimnasios

En Chacabuco, Provincia de Buenos Aires, es obligatorio desde el mes de octubre la presentación de un apto médico en gimnasios y otras entidades deportivas. Los usuarios deben presentar un certificado médico para realizar actividad física con el objetivo de “garantizar su integridad dentro de las instalaciones”, según señala el texto de la ordenanza municipal. Esta normativa rige para todo el partido de Chacabuco. El secretario de Salud, Ignacio Gastaldi, comenta sobre la medida: “Es importante porque cada persona va a tener una evaluación médica anual que certifique que puede, dentro de los estándares habituales, hacer actividad física, sin correr riesgos innecesarios y sin estar expuesto a situaciones de descompensación de enfermedades que la persona desconoce”. El apto médico obligatorio comprende los estudios complementarios que el médico considere pertinente para cada paciente en particular, lo que posibilita realizar actividad física. En esta línea, Brian Voisín, dueño de ATP Gym, menciona que la ordenanza “es algo que suma para invitar a los alumnos a hacer controles médicos anuales y también que nos dé responsabilidad a nosotros como gimnasios”. A su vez, cuenta que hay usuarios que ya venían haciendo los controles. Con respecto a los controles, Gastaldi señala que, por el momento, “el mayor control lo tiene que ejercer los dueños de gimnasios, clubes o lugares donde se practiquen estas actividades”, puesto que es “una garantía también para ellos”. La iniciativa nace de un trabajo en conjunto entre la Dirección de Deportes y la Secretaría de Salud con el Consejo Deliberante de Chacabuco. La ordenanza municipal comprende las actividades en gimnasios, como las actividades deportivas individuales o grupales, como cicloturismo y maratones.