Presentan proyecto de ley para regular a gimnasios de Entre Ríos

El diputado provincial Fuad Sosa presentó el martes pasado un proyecto de ley que pretende regular a los gimnasios de Entre Ríos. Ante la creciente apertura de locales en esta provincia, la iniciativa “tiende a subsanar la laguna legal actual, a jerarquizar la actividad de los centros de entrenamiento físico y también a quienes trabajan allí, así como a proteger al usuario”, asegura el legislador.
 
En primer lugar, el proyecto de ley establece el requisito de contar obligatoriamente con la supervisión técnica de un profesor de Educación Física, con título otorgado por entidades oficiales o privadas reconocidas por autoridad nacional. De esta manera, “le damos valor a estos profesionales, que realizan carreras terciarias y universitarios de 3 a 4 años y que injustamente son tratados de igual manera que quienes realizan cursos de 6 meses”, explica Sosa.
 
Los profesionales con otros títulos o certificaciones deberán inscribirse en el  Registro Profesional de Educación Física y Habilitación de Gimnasios, a los efectos de obtener la habilitación para desempeñarse como auxiliar técnico o instructor. En la opinión del mandatario, “así es como le daremos certeza a los usuarios de que quienes los asisten cuentan con los saberes necesarios».
 
También se exigirá que los gimnasios se encuentren inscriptos ante la Secretaría de Deportes de la provincia de Entre Ríos, que cuenten con cobertura de emergencias médicas y seguro de responsabilidad civil. Para trabajar, los profesionales de Educación Física deberán contar con capacitación en primeros auxilios y reanimación cardiopulmonar (RCP). También deberán proveer de agua potable gratuita a los usuarios.
 
«El objetivo es cuidar a las personas, así que será obligatorio presentar un apto médico, con vigencia anual, para realizar los ejercicios”, señala Sosa. Además, la iniciativa prohíbe a los gimnasios la venta o suministros de medicamentos, sustancias anabólicas y bebidas alcohólicas, así como el ingreso a menores de 14 años, salvo autorización expresa de un profesional médico y el consentimiento expreso de sus padres.

Share this post