Anthony Geisler lanza franquicias de fitness boutique Sequel Brands

Anthony Geisler lanza Sequel Brands, franquicia de fitness boutique

Anthony Geisler, fundador y ex CEO de Xponential Fitness, presentó oficialmente Sequel Brands, una empresa de franquicias de fitness boutique que inicia operaciones con cuatro marcas . Sequel Brands agrupa actualmente a Pilates Addiction, iFlex Stretch Studios, Beem Light Sauna y BODY20, con planes de escalar estos conceptos a través del modelo de franquicia en distintas ciudades de Estados Unidos.

Pilates Addiction, encabezada por Sarah Luna —exdirectiva de Club Pilates—, abrió su primer estudio en West Hollywood y prevé la apertura de 100 nuevas sedes en los próximos 18 meses. iFlex Stretch Studios, bajo la dirección de Verdine Baker, ex presidenta de StretchLab, ofrece estiramiento asistido con base científica y ya cuenta con cuatro locales operativos.

Por su parte, Beem Light Sauna, liderada por Ryan Junk, ex COO de Xponential, supera los 50 estudios en funcionamiento y se especializa en experiencias de sauna combinadas con terapias de luz roja, infrarroja, azul y verde. Finalmente, BODY20, con más de 70 sedes activas, ofrece entrenamiento de fuerza mediante trajes de estimulación muscular (EMS) y está dirigida por Lindsay Junk, ex presidenta de YogaSix.

En este contexto, Geisler afirma que Sequel Brands busca "desarrollar conceptos innovadores, respaldados por la ciencia, orientados a resultados tangibles y diseñados para perdurar en el tiempo". Además, anticipa "la incorporación de nuevas marcas en el corto plazo, incluyendo al menos una que promete redefinir su categoría dentro del sector del bienestar".

Estados Unidos incluye gastos de ejercicio en su paquete fiscal

Estados Unidos incluye gastos de ejercicio en su paquete fiscal

Estados Unidos incluye gastos de ejercicio en su paquete fiscal. El Comité de Medios y Arbitrios de la Cámara de Representantes incorporó un apartado en su paquete de reconciliación fiscal que permitirá a los estadounidenses usar fondos de cuentas de ahorro médico con beneficios fiscales —como las cuentas FSA (Flexible Spending Accounts) y HSA (Health Savings Accounts)— para pagar membresías de gimnasios, equipamiento de fitness y ligas deportivas juveniles.

Estas cuentas permiten reservar dinero antes de impuestos para gastos relacionados con la salud. Esta inclusión es el resultado de una serie de reuniones organizadas por la Health & Fitness Association (HFA) entre el 5 y 7 de mayo en Washington D.C., donde más de 125 líderes de la industria participaron en 130 encuentros con legisladores, además de una reunión con personal de la Casa Blanca.

El objetivo principal fue impulsar el apoyo al Personal Health Investment Today (PHIT) Act, que habilitaría el uso de hasta U$1.000 dólares para personas solas y U$2.000 para parejas a través de estas cuentas médicas para cubrir gastos relacionados con la actividad física. En esta línea, Mike Goscinski, vicepresidente de Asuntos Gubernamentales de HFA, califica la inclusión como "un hito clave" para la industria del fitness, que busca que el ejercicio físico sea reconocido como una forma efectiva de prevención de enfermedades crónicas.

Durante el evento, se realizaron diversas actividades, entre ellas una sesión de entrenamiento en Gold’s Gym que contó con la participación de varios congresistas y la medallista olímpica Dominique Dawes. Además, hubo un almuerzo con un discurso del representante David Schweikert (R-AZ) y paneles que abordaron temas como la actividad física como medicina preventiva, políticas comerciales y el proceso tributario.

Entre los participantes se destacaron ejecutivos de empresas como 24 Hour Fitness, Gold’s Gym, Life Time, Planet Fitness y [solidcore], junto a proveedores reconocidos como Technogym, Matrix, Life Fitness y DirecTV. La próxima edición del HFA Fly-In and Advocacy Summit está prevista para mayo de 2026.

24 Hour Fitness obtuvo una línea de crédito por U$305 millones

24 Hour Fitness obtuvo una línea de crédito por U$305 millones

La cadena estadounidense de gimnasios 24 Hour Fitness obtuvo una nueva línea de crédito senior garantizada por U$305 millones de dólares, concedida por filiales de The TCW Group. La compañía cuenta ahora con TCW como su principal prestamista, mientras que la propiedad mayoritaria permanece en manos de los fondos Monarch Alternative Capital, Sculptor Capital Management y Cyrus Capital Partners.

Según detalla Karl Sanft, CEO de 24 Hour Fitness, la transacción "no solo mejora su liquidez, sino que también brinda el respaldo necesario para avanzar en sus objetivos estratégicos a largo plazo". Entre ellos, destaca "la optimización de su red de clubes, el mantenimiento de un flujo de caja saludable y la inversión continua en innovación y experiencias premium para sus miembros".

“Esta financiación es más que una simple captación de capital: es un sólido respaldo a nuestra trayectoria empresarial y a nuestro dinamismo operativo”, expres Sanft, quien asumió su cargo en 2022. Por su parte, Patrick Fallon, director general de Monarch, subraya la confianza en el rumbo de la empresa: “24 Hour Fitness demuestra un progreso significativo en los últimos años, tanto a nivel operativo como financiero”.

Además de los avances financieros, la empresa expandió recientemente su oferta de bienestar con la implementación de nuevas áreas como Recovery24 —un espacio de recuperación con tecnología de compresión y sillones de masaje— y Premium Fit24, que integra equipamiento de fuerza conectado con programas adaptativos y seguimiento del entrenamiento.

También está ampliando su alianza con Dietitian Live, ofreciendo acceso virtual a dietistas registrados en más de 250 clubes. Esta propuesta busca complementar los programas de entrenamiento físico con asesoramiento nutricional personalizado, reforzando así el enfoque integral de salud y bienestar que promueve la marca.

Xponential Fitness reporta ingresos por U$ 76,9 millones en el primer trimestre

Xponential Fitness reporta ingresos por U$ 76,9 millones en el primer trimestre

El franquiciador mundial de marcas boutique de bienestar, Xponential Fitness, reporta ingresos por U$76,9 millones de dólares en el primer trimestre de 2025, lo que representa una caída del 4% respecto al mismo período del año anterior. Pese al retroceso, las ventas en todo el sistema de América del Norte crecieron un 18% interanual, alcanzando los U$466,8 millones, mientras que las ventas en mismas tiendas aumentaron un 4%.

El volumen unitario promedio trimestral (AUV) también se incrementó, pasando de U$609.000 a U$659.000. La compañía registró una pérdida neta de U$2,7 millones, una mejora frente a los U$3,8 millones negativos del primer trimestre de 2024. Sin embargo, el resultado neto ajustado fue una pérdida de U$7,7 millones, en contraste con una ganancia ajustada de U$9,2 millones en el mismo período del año pasado.

El EBITDA ajustado fue de U$27,3 millones, un 9% menos que los U$29,9 millones registrados un año atrás. Al 31 de marzo de 2025, Xponential contaba con U$42,6 millones en efectivo y equivalentes, y una deuda a largo plazo de U$379,1 millones. El flujo de caja operativo fue positivo, con U$5,8 millones generados en el trimestre.

La empresa ajustó a la baja su previsión de aperturas netas de estudios para 2025, ahora estimadas entre 160 y 180, lo que implica una disminución del 29% en el punto medio. No obstante, reiteró sus proyecciones anuales de ingresos (entre U$315 y U$325 millones) y de EBITDA ajustado (entre U$120 y U$125 millones), con un crecimiento previsto del 5% en este último indicador respecto a 2024.

Durante el trimestre, Xponential completó la actualización de su acuerdo de financiación y avanzó en la renovación de sus Documentos de Divulgación de Franquicias. “Nuestro equipo continúa optimizando las operaciones y se centra en la estrategia de priorizar al franquiciado”, afirma Mark King, director ejecutivo de la compañía. Xponential Fitness opera una plataforma de ocho marcas enfocadas en Pilates, ciclismo indoor, barra, estiramientos, boxeo, entrenamiento funcional, salud metabólica y yoga, con presencia en 49 estados de Estados Unidos, Puerto Rico y 30 países.

Snap Fitness relanza su programa BeneFIT

Snap Fitness relanza su programa BeneFIT

La cadena global de gimnasios 24/7, Snap Fitness, relanza su programa BeneFIT, a partir de una nueva alianza con Endurance Zone, una plataforma especializada en fidelización y recompensas en el sector del deporte y el fitness. El programa renovado ofrece a los miembros acceso a descuentos y beneficios vinculados con la salud y el bienestar, que pueden canjearse a través de la app de Snap Fitness.

La plataforma de Endurance Zone permite acumular puntos por asistir a clases grupales, cumplir retos de entrenamiento, alcanzar objetivos personales o recomendar el gimnasio a otras personas. El CEO de Snap Fitness, Ty Menzies, destaca que "esta iniciativa apunta a brindar un valor agregado a la experiencia del socio, conectando sus objetivos de bienestar con marcas afines a su estilo de vida".

Por su parte, David Birch, CEO y fundador de Endurance Zone, resalta que "la alianza permitirá ofrecer ofertas adaptadas a los hábitos y necesidades de los usuarios, fortaleciendo su compromiso con la actividad física". Snap Fitness es una cadena global de gimnasios que ofrece acceso las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Fue fundada en 2003 por Peter Taunton en Chanhassen, Minnesota, Estados Unidos.

Endurance Zone es una plataforma de fidelización y recompensas enfocada en la industria del deporte y el fitness. Ofrece a organizaciones deportivas y de fitness la capacidad de recompensar a sus miembros por acciones como asistir a entrenamientos, alcanzar metas o referir amigos, mediante un sistema de puntos que pueden canjearse por diversas recompensas.

Planet Fitness reportó un crecimiento del 11,5% en ingresos

Planet Fitness reportó un crecimiento del 11,5% en ingresos

La franquicia de gimnasios Planet Fitness reportó un crecimiento del 11,5% en sus ingresos totales interanuales, alcanzando los U$276,7 millones de dólares. Este resultado fue impulsado por el aumento de miembros y la apertura de nuevos clubes, según sus resultados financieros del primer trimestre finalizado el 31 de marzo.

Durante el período, la utilidad neta atribuible a Planet Fitness fue de U$41,9 millones, o U$0,50 por acción diluida, en comparación con los U$34,3 millones (U$0,39 por acción diluida) registrados en el mismo trimestre de 2024. La utilidad neta ajustada ascendió a U$50 millones, o U$0,59 por acción diluida, por debajo del consenso de los analistas que esperaban U$0,62.

El EBITDA ajustado alcanzó los U$117 millones, frente a los U$106,3 millones del mismo período del año anterior, con incrementos interanuales del 11,5% en el segmento de franquicias, del 8,1% en clubes corporativos y del 55,1% en el segmento de equipos. Los gastos operativos ascendieron a U$197,5 millones, por encima de los U$182,2 millones del primer trimestre de 2024.

Planet Fitness cerró el trimestre con un total de aproximadamente 20,6 millones de socios, lo que representa un aumento de unos 900.000 miembros respecto a finales de 2024. Las ventas en clubes comparables aumentaron un 6,1% interanual, mientras que el total de ventas en clubes del sistema alcanzó los U$1.300 millones, frente a los U$1.200 millones del mismo trimestre del año anterior.

En este período se abrieron 19 nuevos gimnasios, 16 de ellos franquiciados y 3 corporativos, elevando el número total de clubes a 2.741 a nivel global. Durante el primer trimestre, Planet Fitness recompró y retiró 544.226 acciones ordinarias Clase A, utilizando U$50 millones de su efectivo disponible.

Al 31 de marzo de 2025, la compañía reportó un total de U$586,3 millones en efectivo y valores negociables, incluyendo U$343,9 millones en efectivo y equivalentes, U$56,6 millones en efectivo restringido y U$185,8 millones en valores negociables. El efectivo neto generado por las actividades operativas fue de U$133,9 millones.

La empresa reafirmó su previsión financiera para el ejercicio fiscal 2025, con ingresos estimados en torno a los U$1.300 millones (ligeramente por debajo del consenso de analistas que estimaban U$1.310 millones). También se mantiene la expectativa de un crecimiento del EBITDA ajustado cercano al 10%, y una utilidad neta ajustada por acción diluida entre U$2,87 y U$2,90 dólares, por debajo de los U$2,93 proyectados por los analistas.

Planet Fitness prevé instalar nuevos equipos en aproximadamente 130 a 140 gimnasios franquiciados y abrir entre 160 y 170 nuevos clubes durante el año. También anticipa un crecimiento de ventas comparables del 5% al 6% en todo el sistema.

Drew Stauffacher es el nuevo presidente de 9Round Kickboxing Fitness

Drew Stauffacher es el nuevo presidente de marca de 9Round

La franquicia de kickboxing, 9Round, anunció el nombramiento de Drew Stauffacher como nuevo presidente de marca. Con más de 20 años de experiencia en la industria del fitness y una trayectoria de 13 años en la empresa, Stauffacher asume el cargo con el foco puesto en mejorar la experiencia del cliente, fortalecer el apoyo a los franquiciados y liderar el desarrollo de nuevos productos.

El anuncio, realizado este 6 de mayo, se enmarca en una reestructuración del liderazgo de la compañía. Stauffacher inició su recorrido en 9Round en 2011 como entrenador, abrió dos estudios propios y desde 2020 se desempeñaba como vicepresidente de operaciones. En ese rol, contribuyó al lanzamiento de 9RoundNOW, la plataforma digital de entrenamiento creada durante la pandemia.

“La experiencia que adquirí como franquiciado fue fundamental para mejorar el soporte que ofrecemos”, expresa Stauffacher y añade: “Ahora, como presidente, mi enfoque está en elevar la experiencia de los miembros y mantener a 9Round como referente en innovación dentro del fitness boutique”.

Hudson, quien ahora se enfocará en el crecimiento de Striking Brands —empresa matriz de 9Round que también incluye a iLoveKickboxing y una nueva división de equipamiento—, valora el nombramiento y afirmó que Stauffacher “aporta un enfoque distinto y un conocimiento profundo de la comunidad de 9Round”.

Fundada en 2008 por el kickboxer profesional Shannon Hudson y su esposa Heather, 9Round ofrece entrenamientos de 30 minutos basados en un circuito de nueve estaciones. Actualmente, la franquicia cuenta con más de 350 sedes en 41 estados de Estados Unidos y en 18 países.

John Reed Fitness sumará una piscina exterior en West Hollywood

John Reed Fitness sumará una piscina exterior en West Hollywood

La cadena global de gimnasios John Reed Fitness sumará a mediados de mayo una piscina exterior a su gimnasio de West Hollywood, ciudad ubicada en el condado de Los Ángeles, California, Estados Unidos. Según declara Taylor Bennett, gerente de distrito de John Reed Fitness, será la primera vez que la marca incorpora este tipo de espacio en uno de sus 47 clubes a nivel mundial.

“Como la única piscina al aire libre en West Hollywood y la primera de su tipo en nuestra red, brindará a nuestros miembros una experiencia exclusiva sin igual”, afirma Bennett. Este gimnasio de John Reed Fitness se ubica en Santa Monica Boulevard 8730. El espacio fue concebido como un “oasis urbano” que permitirá a los miembros entrenar, relajarse o trabajar desde una tumbona junto a la piscina.

Su diseño apunta más a un entorno tipo lounge que a una piscina convencional de entrenamiento, alejándose del formato que ofrecieron antiguos gimnasios en esa misma ubicación décadas atrás, como 24-Hour Fitness o Sports Connection. La construcción de la piscina comenzó en octubre de 2023, tras algunos retrasos, y su apertura se anunció con entusiasmo en un correo reciente a los miembros, donde se anticipa “la noticia que todos están esperando”.

El club de West Hollywood cuenta con 4.600 metros cuadrados que integran equipamiento de la marca alemana Gym80, áreas de entrenamiento funcional, estudio de ciclismo, plataforma de cardio al aire libre, clases grupales, sesiones del Boost Club con DJs en vivo y saunas secos de estilo europeo. El diseño del espacio incluye desde un "Jardín Disco Lollipop" hasta tronos decorativos y lockers tapizados en cuero sintético de serpiente, lo que refuerza la estética audaz característica de la marca.

Fundada en 2016, John Reed Fitness abrió su primer local en Downtown Los Ángeles y desde entonces se expandió a ciudades como Dallas y Santa Mónica. Su propuesta se apoya en una combinación de entrenamiento boutique, entretenimiento musical y ambientaciones de alto impacto visual.

F45 Training lanza su campaña global de marca

F45 Training lanza su campaña global de marca

La cadena internacional de entrenamiento funcional F45 Training lanza su campaña global de marca bajo el lema "Esto es F45 Training". La iniciativa tiene como objetivo destacar los aspectos clave del modelo F45: entrenamientos grupales funcionales, resultados medibles y una comunidad que apoya a los miembros en cada fase del proceso.

Entre los aspectos destacados de la campaña se encuentran la variedad de entrenamientos, con más de 5.000 movimientos diferentes y programación diaria, la eliminación de espejos en los estudios para reducir la intimidación y la incorporación de servicios adicionales como sistemas de recuperación, asesoría nutricional y colaboraciones con marcas como Red Bull e Hyrox.

En esta línea, Tom Dowd, CEO de FIT House of Brands (matriz de F45), comenta que la comunidad es un aspecto diferenciador de la marca: "Celebramos los resultados reales, el esfuerzo honesto y el ambiente de apoyo que nos distingue". Según la información proporcionada por la compañía, F45 experimentó un aumento del 12,4 % en el volumen promedio de unidades a nivel global, alcanzando los 1.500 estudios en más de 55 países.

Simultáneamente con el lanzamiento de la campaña, F45 anunció en Estados Unidos una colaboración con Dietitian Live, una empresa de telesalud especializada en coaching nutricional personalizado. Después de una prueba piloto en 100 estudios que conectó a más de 1.000 usuarios con dietistas registrados, el servicio se extenderá hasta 2025 a todos los miembros de F45 en el país.

El servicio incluye sesiones virtuales con profesionales certificados, enfocadas en pérdida de peso, nutrición para alto rendimiento y manejo de enfermedades crónicas, con cobertura de la mayoría de los seguros médicos. Al mismo tiempo, Ryan Mayes, director de operaciones de F45, señala que esta colaboración refuerza el enfoque integral de bienestar de la marca.

En paralelo con esta campaña global, F45 anunció una alianza con Dietitian Live, una empresa de telesalud especializada en coaching nutricional personalizado. Esta colaboración tiene como objetivo ofrecer a los miembros de F45 en Estados Unidos asesoría nutricional adaptada a sus necesidades individuales. Tras una prueba piloto en 100 estudios, que conectó a más de 1.000 miembros con dietistas registrados, el servicio se expandirá a nivel nacional.

F45 forma parte de FIT House of Brands, que también incluye a FS8, un programa que combina Pilates, Yoga y tonificación, VAURA Pilates, una experiencia inmersiva con reformers y entrenamiento sensorial, y una línea de soluciones para la recuperación física, como crioterapia y sauna de infrarrojos.

NASM presenta su nuevo Consejo Asesor Estratégico en Estados Unidos

NASM presenta su nuevo Consejo Asesor Estratégico en Estados Unidos

La Academia Nacional de Medicina del Deporte (NASM) de Estados Unidos, organización mundial de educación y certificación en fitness y bienestar, anunció la conformación de su nuevo Consejo Asesor Estratégico. Este grupo brindará orientación en áreas clave como el desarrollo de productos, tecnología, distribución y políticas sectoriales.

El consejo estará liderado por dos figuras emblemáticas del sector: Mark Mastrov, fundador de 24 Hour Fitness, UFC Gym, NFL Fit y actual presidente de New Evolution Ventures y Crunch Fitness; y Neal Spruce, fundador y CEO de dotFIT, quien también fue anteriormente propietario y director ejecutivo de NASM.

Además de sus copresidentes, el comité se compone de profesionales destacados en distintas áreas del bienestar y el entrenamiento. Entre ellos se encuentran:

    • Dra. Amy Bantham, CEO de Move to Live More;

    • Kat Barefield, vicepresidenta de servicios de nutrición en dotFIT;

    • Molly Long, directora de operaciones en Crunch Fitness;

    • Chris Powell, fundador de Move One Million y ex presentador del programa “Extreme Weight Loss” en ABC;

    • Jeff Rosga, director nacional de entrenamiento personal dinámico en Life Time.

“Contar con la visión de este grupo de referentes nos permitirá continuar desarrollando productos y servicios de excelencia”, expresa Mehul Patel, director ejecutivo de NASM, quien destaca la importancia de sumar voces con experiencia para acompañar la evolución del mercado. La Academia Nacional de Medicina del Deporte® (NASM) es una organización de certificaciones para profesionales del fitness y el bienestar. Con más de 35 años de experiencia, los programas de la NASM ofrecen una guía para los profesionales del fitness y el bienestar .