Basic-Fit extiende sus líneas de crédito hasta 2029 y mejora su liquidez
La cadena neerlandesa de gimnasios Basic-Fit extiende sus líneas de crédito —tanto bilaterales como sindicadas— con vencimientos programados mayoritariamente hasta 2029 y mejora su liquidez, que asciende a €390 millones (unos U$460 millones de dólares) al cierre de junio. Como parte de esta operación, amplió en €150 millones (U$177 millones) su línea bilateral con ING Bank, elevando el total de esta modalidad de financiación —que también incluye a ABN AMRO y Rabobank— a €330 millones (U$389 millones).
En paralelo, las líneas sindicadas suman €800 millones (alrededor de U$943 millones), de los cuales solo una porción limitada, de hasta €70 millones (U$82 millones), vencerá en 2028. Esta estructura financiera le otorga a Basic-Fit mayor flexibilidad para afrontar sus obligaciones futuras, entre ellas la eventual conversión o reembolso de sus bonos convertibles en junio de 2026.
La refinanciación forma parte de una estrategia más amplia para reducir el apalancamiento financiero por debajo de dos veces el EBITDA ajustado en los próximos trimestres. “Esta refinanciación no solo refleja la confianza que las entidades financieras tienen en nuestro modelo de negocio, sino que también nos brinda la flexibilidad necesaria para seguir creciendo de manera responsable”, afirma René Moos, CEO de Basic-Fit, en un comunicado.
La empresa cerró el primer trimestre de 2025 con ingresos por €332 millones (unos u$391 millones), un 17 % más que en el mismo período del año anterior. Atribuye este crecimiento tanto a la recuperación sostenida del sector como al aumento del número de clubes y socios. En marzo, operaba 1.616 gimnasios en seis países europeos, con una base superior a los 4,5 millones de abonados. En España, sumó recientemente aperturas en Sevilla y en Oviedo, alcanzando los 220 clubes activos.