El 37% de los gimnasios enfrenta baja conversión de invitados a miembros
El 37% de los gimnasios en Estados Unidos y en Canadá identificó la baja tasa de conversión de invitados a miembros como su principal desafío en 2024, según la Encuesta de Pulso de Ingresos de Fitness 2025 realizada por Promotion Vault. A pesar del crecimiento del fitness presencial tras la pandemia, muchas marcas aún luchan por transformar el interés inicial en membresías a largo plazo.
El estudio, realizado en colaboración con Integrity Square y REX Roundtables, encuestó a más de 400 marcas de fitness , desde estudios boutique hasta grandes cadenas. Entre los principales obstáculos señalados por los encuestados se encuentran:
- Baja tasa de conversión entre invitados y miembros: 37%
- Bajo porcentaje de consultas iniciales de entrenamiento personal: 26%
- Relación cliente potencial-huésped baja: 16%
En contraste, otros factores como el compromiso de los empleados (6%), la inactividad de los miembros (5%) y la rotación del personal (3%) fueron menos preocupantes para la industria. A pesar de estas dificultades, la mayoría de las marcas encuestadas planean centrarse en atraer más nuevos miembros en 2025 en lugar de optimizar la conversión de invitados a socios. Cuando se les preguntó sobre sus estrategias para aumentar ingresos, los operadores destacaron:
- Aumento de visitas de nuevos miembros: 56%
- Mejorar la tasa de conversión de clientes potenciales a huéspedes: 12%
- Optimizar la conversión de invitados a miembros: 11%
Sin embargo, la implementación de estas estrategias enfrenta desafíos internos. Según la encuesta, las principales barreras para la adopción de nuevas medidas en 2025 son:
- Aceptación del equipo: 37%
- Desafíos técnicos: 33%
- Falta de recursos: 21%
A pesar de estos retos, los gimnasios experimentaron un crecimiento en la participación de los socios. Un análisis de Placer.ai reveló que la industria del fitness registró un aumento del 6,6% en visitas trimestrales durante el tercer trimestre de 2024, superando ampliamente sectores como el comercio minorista y las tiendas de comestibles.