PotenciaNET realizará el curso “Entrenadores Inteligentes” en agosto

PotenciaNET realizará el curso “Entrenadores Inteligentes” en agosto. Para todo territorio hispanohablante, las clases se brindarán a través de la plataforma Hotmart y Zoom, con contenido en vivo y on demand. A quienes paguen las primeras plazas se les brindan una serie de beneficios como e-books, plantillas, asesorías uno a uno, material extra y asesoría grupal. El curso ofrece a los entrenadores conocimientos técnicos para el armado de clases exitosas y variables fáciles de diseñar, para poder planificar un año en 10 días. Por otra parte, se brindarán conocimientos comerciales para que cada entrenador pueda completar una guía para atraer clientes, cerrar la venta y hacer el seguimiento, mejorando así, la fidelización. Además se desarrollarán conocimientos de herramientas tecnológicas que hoy ayudan al posicionamiento online y a automatizar tareas. Cabe destacar que el curso tendrá un precio en dólares. En esta línea, la lic. Verónica Arias, consultora y fundadora de PotenciaNET, MuSas y BeAT (servicios de entrenamiento a distancia y online), destaca que “recordemos que todas las compras referidas a estudios/cursos no son alcanzadas por el impuesto del 45% por ciento (impuesto país)”. Por lo que, al comprar cursos en el exterior, uno paga el 100%, y luego inicia, a través de un formulario de tu banco, la solicitud de devolución, y en cuestión de días, te reintegran esa plata". El curso se dividirá en dos niveles y cada uno tendrá una duración de tres horas, aproximadamente. Además, PotenciaNET lanzará un video gratuito de aproximadamente 1.15 horas con contenido adelantado y extra, donde Arias desarrollará los 10 pasos que le permitió vivir de sus emprendimientos. A su vez, en el mes de agosto, PotenciaNET lanzará, de manera híbrida, un espacio para emprendedores que quieran exponer sus ideas, en charlas teórico-prácticas, para un público definido según la charla. Las charlas serán híbridas (presenciales y online) e iniciarán en el NOA (Norte de Argentina). Este espacio lleva el nombre De MuSas, palabra que se forma de “Mujeres Saludables”, ya que, si bien la idea nace de su directora, Arias, fue orquestado y presentado a un grupo de mujeres profesionales, emprendedoras y empresarias, en primera instancia. Arias busca que MuSas sea un proyecto más descentralizado, es decir, que quien quiera armar un evento utilizando la marca pueda hacerlo, con el apoyo de los recursos que MuSas trae. Obviamente, esto tendrá condiciones y requisitos. Esto fue planteado por el motivo de que la mayoría de los interesados en formar parte de MuSas son empresarios con muchas responsabilidades, y les permite poner su granito de arena, ya sea como organizadores, sponsors u otros roles que no demandan de mucho de su tiempo en forma continua como otros proyectos. “Varios dueños de marcas de empresas se quieren sumar, desde agencia de modelos y peluquería, hasta ropa deportiva y make-up, entre otras”, comenta Arias y añade que el objetivo es “crear una comunidad activa”. PotenciaNET es una comunidad de y para emprendedores y empresarios del deporte, fitness y wellness. El proyecto se enfoca en “mentorear y/o asesorar” a los participantes para que se sientan acompañados en sus emprendimientos y empresas, más allá de la etapa en la que se encuentren sus propuestas e ideas.

Se lanzó PotenciaNET, una comunidad que nuclea emprendedores del deporte

Se creó PotenciaNET, una comunidad de y para emprendedores del deporte, fitness y wellness. Este proyecto, impulsado por la consultora Verónica Arias, se enfoca en “mentorear” a los participantes para que se sientan acompañados en sus emprendimientos, más allá de la etapa en la que se encuentren sus propuestas e ideas.

“Con esta comunidad busco generar una red de emprendedores y proveedores para interconectarlos y que cada vez haya más dueños de sus propios sueños. Creo que eso es un medio, muy importante, que potencia la máquina económica de nuestro país”, afirma Árias.

Hay tres modalidades de participación dentro de PotenciaNET. En primer lugar está la modalidad Free, en la cual se tiene acceso a todo lo que está en las redes de la comunidad. Pueden consultar, interactuar, tener charlas en vivo con profesionales que hablarán de los distintos aspectos necesarios en un emprendimiento, como lo financiero, legal, contable, etc.

Por otra parte, si se sube a la categoría Group, se tienen todos los beneficios del Free más un encuentro semanal de mentorías grupales, acceso a una biblioteca virtual con libros y papers, charlas exclusivas con especialistas, herramientas y plantillas útiles para emprendimientos, espacios de networking privados para dar a conocer sus proyectos y conectar con socios claves, entre otros.

“Finalmente, en la modalidad Exclusive se incluyen las ventajas del Free y del Group, y se suma también la posibilidad de obtener mentoría a nivel individual, dedicación de horas extras por parte del equipo de PotenciaNET exclusivamente para el proyecto del participante y acceso a información privilegiada”, destaca Arias.

“Existen varias academias en el mundo emprendedor, pero en su mayoría apuntan a todos los rubros. PotenciaNET se especializa en deporte, fitness y wellness, creamos una comunidad de nicho. Creemos que es muy bueno tener la visión de varios rubros, pero a veces eso causa que se diluyan ciertas experiencias o contactos entre los usuarios. ¡Acá hablamos 100% el mismo idioma!”, añade Arias.

En cuanto a futuras novedades o innovaciones en PotenciaNET, se está avanzando en la planificación de cursos con formato online en vivo y on-demand. “Quienes formen parte de las comunidades Group y Exclusive tendrán grandes beneficios extras que estarán disponibles para el 2021, si no es antes”, concluye Arias.

Verónica Arias es Licenciada en Alto Rendimiento Deportivo y profesora nacional de educación física. Fue parte del equipo de preparación física de la Selección Argentina de Rugby femenino en 2012 y creó el programa de fitness con trampolines JUMP-UP. Hace 9 años brinda clases de gestión deportiva en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD).