La cadena low cost Smart Fit abre su primera unidad en El Salvador

Smart Fit, la mayor red de gimnasios de América Latina, acaba de inaugurar su primera unidad en la ciudad de San Salvador, capital de El Salvador. La expansión forma parte del plan de la empresa para fortalecer su presencia internacional y aprovechar el potencial de mercado en el país caribeño. "La implantación de nuestra nueva unidad refuerza la estrategia de Smart Fit para continuar creciendo en regiones aún no atendidas, ofreciendo un gimnasio de primer nivel por un precio accesible para todos los salvadoreños", comenta Edgard Corona, fundador y presidente de Smart Fit. Con El Salvador, Smart Fit ahora está presente en 12 países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, México, Panamá, Paraguay, Perú y República Dominicana. La expectativa es mantener el ritmo de apertura de nuevos gimnasios y continuar invirtiendo en países de América Latina con alta perspectiva de inversión. Recientemente, Smart Fit alcanzó 2,8 millones de alumnos matriculados en todos sus gimnasios. Para 2020 la empresa estima 1,3 millones de nuevos alumnos tan solo en Brasil -aproximadamente 2,5 matrículas por minuto. También este año se inaugurará un gimnasio cada 36 horas, totalizando 238 nuevas unidades en América Latina. Según André Pezeta, vicepresidente de Smart Fit para Latinoamérica, la marca tiene planes de expansión ambiciosos. "Seguimos ejecutando nuestro proyecto de democratizar el fitness de alto nivel y tenemos como objetivo llegar a cualquier lugar del mundo donde esto sea posible, tanto en América Latina como en Europa", declara. De aquí a fin de año, esta cadena pretende alcanzar 1.035 unidades en todo el continente. "Nuestro modelo low cost es autosustentable y puede llegar a cualquier lugar", concluye el ejecutivo. Tan solo en el mes de diciembre de 2019 la expansión batió el récord histórico de una unidad inaugurada cada 16 horas.