Spren se asocia con Snap Fitness para ofrecer escaneo corporal

Spren se asocia con Snap Fitness para ofrecer escaneo corporal

La tecnológica Spren anunció una alianza estratégica con Snap Fitness para integrar su escaneo de composición corporal basado en smartphones y su sistema de entrenamiento con inteligencia artificial en más de 1.100 gimnasios de la cadena a nivel global. La implementación se realiza a través de Lift Brands, el grupo franquiciador al que pertenece Snap Fitness.

Con esta solución, los socios de los gimnasios podrán acceder desde su teléfono móvil a un escaneo corporal de precisión —comparable a un análisis DEXA— en menos de dos minutos, junto con planes nutricionales personalizados y coaching automatizado disponible las 24 horas, según adelanta Debra Strougo, asesora de Spren. Al mismo tiempo, detalla que la empresa «busca resolver la falta de seguimiento individualizado, dado que menos del 10 % de los socios contrata entrenadores personales».

«La tecnología promete facilitar el acceso a métricas de salud y recomendaciones contextualizadas al estilo de vida de cada usuario», afirma Strougo. Según datos compartidos por la empresa, la incorporación de esta herramienta puede aumentar hasta tres veces la frecuencia de visitas al gimnasio, mejorar la retención de socios y facilitar la activación de servicios adicionales como el entrenamiento personalizado.

Además, la plataforma brinda a los operadores datos útiles sobre el comportamiento de los usuarios, que pueden contribuir a una toma de decisiones más precisa. Spren fue fundada por Jason Moore, también conocido por su trabajo en Elite HRV, con el objetivo de llevar herramientas avanzadas de seguimiento fisiológico al entorno de gimnasios comerciales. La compañía cuenta con el respaldo de inversores como Drive by DraftKings, Eli Manning y Theo Epstein.

Por otro lado, Snap Fitness es una cadena global de gimnasios con acceso las 24 horas, fundada en 2003 en Minnesota, Estados Unidos. La marca opera a través de franquicias y cuenta con más de 1 000 centros en más de 18 países, incluidos Estados Unidos, Europa, Asia y Oceanía.

Compartir esto