Solo 5 minutos de ejercicio al día mejora la salud mental

Solo 5 minutos de ejercicio al día mejora la salud mental

Solo 5 minutos de ejercicio al día pueden mejorar la condición física y la salud mental, según un estudio reciente. Realizar un breve programa de ejercicios excéntricos con peso corporal en casa, durante 5 minutos diarios por 4 semanas, mejora significativamente la fuerza, la resistencia y el bienestar en personas sedentarias.

La investigación incluyó a 22 personas sedentarias de entre 32 y 69 años, quienes realizaron diariamente una serie de ejercicios sencillos: sentadillas con silla, reclinación de silla, flexiones de brazos contra la pared y caídas de talón. Cada ejercicio se realizaba en 10 repeticiones, con progresiones si era necesario.

Antes de comenzar, los participantes pasaron por un período de control de dos semanas para evaluar su estado inicial. Luego, completaron el plan de entrenamiento de 4 semanas, con una adherencia promedio del 91 %, lo que indica que la mayoría cumplió con la rutina casi a diario.

Al finalizar el programa, se observaron mejoras significativas en varias áreas:

  • Fuerza: Aumentó la capacidad de aplicar fuerza en una prueba de tracción de piernas (+13 %), además de la resistencia en flexiones de brazos (+66 %) y abdominales (+51 %).

  • Flexibilidad y resistencia cardiovascular: Hubo avances en la prueba de flexibilidad de «sentarse y alcanzar» (+9 %) y una disminución de la frecuencia cardíaca tras una prueba de esfuerzo en escalones (-4,8 %), lo que indica una mejor condición cardiovascular.

  • Salud mental: Las puntuaciones en bienestar psicológico y vitalidad aumentaron un 16 % y 20 %, respectivamente.

Por otro lado, no se registraron cambios en la composición corporal, la frecuencia cardíaca en reposo ni en los marcadores de salud en sangre. Estos hallazgos sugieren que incluso una dosis mínima de ejercicio diario puede generar mejoras notables en la condición física y el bienestar mental, sin necesidad de equipamiento ni largos entrenamientos. Para acceder al estudio completo visite aquí.

Share this post