Smart Fit inauguró su sede número 200 en Colombia

Smart Fit inauguró su gimnasio número 200 en Colombia

La cadena de centros de entrenamiento Smart Fit inauguró su sede número 200 en Colombia, denominada “Smart Fit ECOTEK – El Lago”, en el barrio El Lago, en Bogotá. Esta instalación, situada en el sector de Unilago, representa un hito para la compañía y es la sexta de las 25 aperturas previstas para este año en el país.

Con nueve años de operación en Colombia, actualmente está presente en 23 departamentos y 52 municipios, incluyendo ciudades intermedias como Pitalito (Huila), Sogamoso (Boyacá), Ocaña (Norte de Santander) y Riohacha (La Guajira). Para los próximos meses, proyecta continuar su expansión principalmente en Bogotá, y en agosto inaugurará una nueva sede en Duitama, Boyacá.

Según Camilo Sarasti, CEO de Smart Fit para Colombia, Panamá y Costa Rica, lo distintivo de esta nueva sede en Bogotá es que mantiene los mismos estándares de calidad y tecnología que las ubicaciones en municipios más pequeños como Malambo, Ipiales o Yopal. “Lo especial de esta sede es que tiene los mismos niveles de tecnología y calidad que nuestras instalaciones en municipios más pequeños”, comenta.

La compañía ya inauguró seis centros en 2025 y espera alcanzar los 25 planificados, con 19 aún por abrir. Cada nueva instalación implica una inversión aproximada de un millón de dólares. En total, Smart Fit emplea a más de 1.900 colaboradores directos en Colombia y alrededor de 3.000 si se consideran los indirectos. Se estima que las aperturas de este año generarán unos 200 empleos adicionales.

A nivel regional, Smart Fit opera más de 1.800 sedes en 15 países de América Latina. Colombia representa más del 10 % del total de ubicaciones del grupo. Además, para 2025, la compañía planea desembarcar en África, con su primera sede en Marruecos. En este sentido, Sarasti destaca que el objetivo de la empresa es “democratizar el fitness de alta calidad” y considera a Colombia una plaza estratégica.

“El mercado fitness en Colombia tiene gran potencial, ya que solo entre el 2 % y el 3 % de la población asiste a gimnasios, frente al 29 % en países desarrollados como Estados Unidos”, señala. Para definir sus aperturas, la empresa combina estudios regionales con modelos de inteligencia artificial que le permiten adaptar sus estrategias a cada zona.

La compañía también desarrolla alianzas con instituciones como la caja de compensación Compensar, en Cundinamarca, que subsidia parte de las tarifas para usuarios de categorías A y B, facilitando el acceso a una mayor cantidad de personas. En relación con el contexto normativo, Sarasti advierte que la reforma laboral en discusión podría afectar significativamente los costos operativos, debido a la implementación de recargos nocturnos a partir de las 6 p.m. “Si queremos fomentar la formalidad, estos recargos dificultan la contratación de más personas. Es una discusión muy seria que debe darse en el país”, afirma.

De cara al futuro, Smart Fit proyecta mantener un ritmo sostenido de aperturas y llegar a nuevas regiones. “Estamos preparados para acelerar nuestra expansión si las condiciones lo permiten, con equipos listos para ejecutar rápidamente en obras, mercadeo y finanzas”, concluye Sarasti.

Compartir esto