Hubo un auge global de ejercicio físico en plena pandemia de Covid-19, según un informe de Strava

Durante los meses de pandemia de Covid-19 durante 2020 hubo un auge global de ejercicio físico, según revela un informe difundido en diciembre pasado por la plataforma social Strava, que cuenta con una comunidad deportiva de 73 millones de personas en 195 países.

El año que finalizó no sólo será recordado como el año del virus sino también como aquel en el que los deportistas se enfrentaron al nuevo reto de mantenerse activos y sanos durante la pandemia, que aún no quedó atrás. La comunidad fue capaz de adaptarse y encontrar nuevas formas de ejercitarse y apoyarse para avanzar y competir entre sí de manera virtual.

«Durante un año desafiante, ha sido un privilegio conectar a los atletas de todo el mundo con lo que los motiva y ayudarlos a encontrar su mejor nivel personal. A pesar de todo, se animaron unos a otros, demostrando que cada esfuerzo cuenta y que la gente mantiene activa a la gente», señala Michael Horvath, director ejecutivo de Strava.

En algunos países, las actividades al aire libre –como correr o andar en bicicleta- se dispararon; pero en otros alcanzaron sus niveles más bajos. En España (-67%) e Italia (-64%) la actividad outdoor cayó en picada hasta que las restricciones disminuyeron. En Estados Unidos y en el Reino Unido, que limitaron los gimnasios pero impusieron menos restricciones al ejercicio al aire libre, vieron grandes aumentos sostenidos.

Pero el boom del ejercicio físico no se limitó a correr o a andar en bicicleta. Caminar, senderismo, yoga o levantamiento de pesas (junto con deportes acuáticos como kayak y paddle surf), experimentaron también un rápido crecimiento. Además, aunque muchas las tradicionales citas deportivas se cancelaron, eso no significó que los deportistas renunciaran a superarse.

Este año el ‘Everesting’ (la actividad que consiste en repetir una y otra vez una subida hasta alcanzar los 8.848 metros de desnivel positivo) se ha popularizado tanto entre los ciclistas profesionales como entre los aficionados. Otro dato interesante es que las mujeres de todo el mundo han liderado el aumento de las actividades deportivas.

Entre abril y septiembre de 2020, las mujeres de 18 a 29 años subieron un 45,2% más de actividades que durante el mismo período del año pasado, en comparación con un aumento del 27,3% de sus homólogos masculinos. Los países navegaron las restricciones de Covid-19 de manera diferente, y los atletas siguieron su ejemplo.

Mientras que el running, el ciclismo y los entrenamientos indoor aumentaron 1,5 a 2 veces en las cargas, las caminatas al aire libre aumentaron 3 veces. Caminar también fue la principal actividad nueva para los ciclistas en la plataforma entre abril y junio. La competencia virtual y la comunidad reemplazaron a los eventos grupales en la era del distanciamiento social.

Pueden leer el informe completo de Strava con un clic aquí

Compartir esto