España: Casi la mitad de la población no practica ninguna actividad física

La inactividad física constituye uno de los factores de riesgo de muerte prematura más importante en todo el mundo, superando ya al consumo de tabaco y solo por detrás de la hipertensión y el exceso de glucosa en sangre, según indica el “Informe sobre la inactividad física y el sedentarismo en la población adulta española” desarrollado por la Fundación España Activa junto con el Centro de Estudios del Deporte de la Universidad Rey Juan Carlos.

El estudio muestra que la inactividad física es la responsable del 13,4% de las muertes anuales en España, llevándose por delante más de 52.000 vidas. “Casi la mitad de los españoles no practica ningún deporte o se ejercita, ni realiza ninguna otra actividad en su tiempo libre que le suponga cierto requerimiento físico”, señala el informe.

En este sentido, España muestra uno de los valores más altos de la Unión Europa en marcadores de inactividad física. Sin embargo, presenta un gran saldo positivo en el porcentaje de población que pasó de no realizar actividad física o realizarla de manera ocasional en 2009 a hacerla con cierta frecuencia o de manera habitual en 2014, siendo el quinto país de toda la Unión Europea donde más se incrementó el número de practicantes.

La inactividad física se define por niveles de actividad física menores a los recomendados para una salud óptima y la prevención de una muerte o aparición de enfermedades prematuras. La OMS recomienda realizar al menos 150 minutos semanales de actividad aeróbica de intensidad moderada, o 75 minutos de actividad de intensidad vigorosa a la semana, o el equivalente de la combinación de ambos, en periodos de al menos 10 minutos seguidos de duración.

Descargá el informe completo clic aquí

Share this post