En México se está realizando la Encuesta Nacional de Tendencias Fitness 2024

Por quinto año se está realizando en México la Encuesta Nacional de Tendencias Fitness. Esta iniciativa académica, que lleva adelante cada año a nivel internacional, el Colegio Americano de Medicina del Deporte (ACSM), es impulsada en México por el Cuerpo Académico Determinantes de la Salud (UDG-CA-1076) de la Universidad de Guadalajara.

Esta encuesta está dirigida a emprendedores y profesionales de la actividad física, dueños y gerentes de instalaciones de fitness, entrenadores personales, instructores con grado universitario, con experiencia práctica, con o sin certificaciones, estudiantes de licenciaturas en actividad física o afines; en todos los casos radicados en México.

El objetivo del estudio es analizar las tendencias del fitness en México de cara al año 2024 y ofrecer información de actualidad para los profesionales y los emprendedores del sector fitness. El tiempo necesario para responder esta encuesta es de aproximadamente 5 minutos. Los datos se tratarán de forma anónima y confidencial.

En su edición pasada, el trabajo de investigación reveló que las cinco principales tendencias para este año eran las siguientes: en primer lugar, los programas de ejercicio para pérdida de peso, seguidos por el entrenamiento personal (2), el entrenamiento funcional (3), el entrenamiento aeróbico (4), y el entrenamiento específico para un deporte (5).

El grupo de investigación está compuesto por: Lino Francisco Gómez Chávez, Jorge López Haro, Adrián Pelayo Zavalza, Luis Aguirre Rodríguez, Paola Cortés Almanzar, y Araceli Valencia Sandoval. Además, participan como colaboradores: Emilio Arrayales Millán, Julio Gómez Figueroa, Rodrigo Meza Segura y Zeus Ontiveros Hernández.

La fecha de corte del levantamiento de datos es el 15 de julio próximo. Los resultados de esta encuesta serán publicados en la edición de enero/febrero de Health & Fitness Journal de ACSM y también en Mercado Fitness. Aquellos que estén dispuestos a colaborar con esta iniciativa, pueden hacerlo de dos maneras:

1) Completando ahora la encuesta.
2) Compartiendo esta información con otros colegas del sector en México e invitándolos a sumarse a esta encuesta.

Compartir esto