El ejercicio regular está asociado con un mayor volumen cerebral

El ejercicio regular está asociado con un mayor volumen cerebral, según investigadores del Centro de Salud Cerebral del Instituto de Neurociencia del Pacífico y la Universidad de Washington en St Louis. La investigación identificó una conexión significativa entre la actividad física regular y el tamaño de regiones cerebrales cruciales vinculadas a la memoria y el aprendizaje.

El estudio, que analizó resonancias magnéticas de 10.125 personas, reveló que incluso una actividad física modesta, como dar menos de 4.000 pasos al día, tenía un impacto positivo en el cerebro. Aquellos que participaron en caminatas o carreras mostraron volúmenes cerebrales superiores en áreas responsables de la toma de decisiones y la memoria.

«Cada vez hay más evidencia de que estar físicamente activo no solo reduce el riesgo de demencia, sino que también preserva el tamaño del cerebro, lo cual es fundamental a medida que envejecemos», explica Cyrus A Raji, MD, líder investigador.

Los hallazgos desafían la noción de que se necesitan 10.000 pasos diarios, ya que niveles moderados de actividad, como caminar menos de 4.000 pasos al día, también pueden tener efectos positivos en la salud cerebral, según dice David Merrill, MD, coautor del estudio y director del PBHC.

Por su parte, la coautora Somayeh Meysami, MD, profesora asistente de neurociencias, destaca: «Nuestra investigación establece una conexión entre la actividad física regular y mayores volúmenes cerebrales, sugiriendo beneficios neuroprotectores».

Finalmente, Meysami considera que «este estudio amplía nuestra comprensión de los factores del estilo de vida en la salud cerebral y la prevención de la demencia». Los resultados fueron detallados en el artículo «La actividad física relacionada con el ejercicio se relaciona con los volúmenes cerebrales en 10,125 individuos» y publicado en el Journal of Alzheimer’s Disease.

Share this post