El ejercicio mejora la calidad de vida en supervivientes de cáncer de mama
El ejercicio regular, especialmente el acuático, mejora la calidad de vida en mujeres supervivientes de cáncer de mama, según un estudio liderado por el Hospital del Mar, la Fundación Claror y el TecnoCampus. El proyecto AQUAFIT, publicado en la revista Breast Cancer , analizó a 28 mujeres que realizaron un programa de ejercicio en seco o en agua.
Los resultados mostraron que los participantes que hicieron ejercicio acuático experimentaron una reducción del 18% al 35% en los síntomas relacionados con la enfermedad, dependiendo del tipo de ejercicio, y una mejora en la función física de entre el 8% y el 11%. La fuerza muscular en los brazos aumentó entre el 10% y el 22%, y la fuerza en las piernas mejoró entre el 26% y el 39%.
Además, las mujeres que participaron en ejercicios acuáticos mostraron una mayor adherencia al programa, lo que sugiere que el entorno acuático es más efectivo para mantener un estilo de vida activo a largo plazo. La Dra. Mar Vernet-Tomás, coordinadora de la Unidad de Patología Mamaria del Hospital del Mar, afirma que "los ejercicios acuáticos pueden ser tan efectivos como los ejercicios en tierra".
Por su parte, la Dra. Marta Coll subraya que "es crucial adaptar los programas de ejercicios a las preferencias de los pacientes para promover la continuidad y la adherencia a largo plazo". Para acceder al estudio completo visite aquí.