El COVID-19 entre personas que asisten a gimnasios europeos es bajo
Según un informe de Think Active, el Centro de Investigación de Europe Active, el número de casos positivos de COVID-19 entre las personas que asisten a gimnasios y a clubes de salud europeos sigue siendo bajo.
Para llegar a esta afirmación se analizaron 185 millones de visitas a gimnasios en toda Europa. Dentro de esa cifra, el número de casos de COVID positivo registrado, contando tanto a socios como a personal de los gimnasios, es de 1.614 casos.
Esto muestra una tasa general de 0,87 casos por cada 100.000 visitas. El número no indica que la transmisión haya ocurrido en gimnasios o clubes de salud. Las personas podrían haber contraído la enfermedad en cualquier otro sitio. La única particularidad es en el período de contagio esas personas asistían a un gimnasio o club de salud.
El informe fue publicado por Europe Active y la Universidad King Juan Carlos, pero participaron la Universidad AWRC-Sheffield Hallam y el Instituto de Investigación de UK Active. El estudio recogió información de Bélgica, Francia, Alemania, Grecia, Italia, Países Bajos, Portugal, España y el Reino Unido.
Para el profesor Rob Copeland, director de AWRC-Sheffield Hallam University: «Este informe proporciona evidencia convincente en apoyo de priorizar la actividad física en la política nacional y garantizar que las instalaciones permanezcan abiertas para ayudar a mantener el bienestar físico y mental de las personas y las comunidades».
El profesor Alfonso Jiménez, director de Think Active, el Centro de Investigación de Europe Active, dijo: «Los datos proporcionados por los operadores de clubes sugieren que los gimnasios y los centros de ocio, donde se aplican medidas estándar de prevención, continúan brindando espacios públicos seguros para hacer ejercicio, con muy pocos casos autoinformados”.
Respecto a la metodología de la investigación Jimenez afirmo: «Empleamos métodos sólidos de recopilación de datos y nuestros hallazgos son consistentes con los hallazgos de fuentes de salud pública».