La cuota del gimnasio podrá deducirse en comunidades de España

La cuota del gimnasio podrá deducirse en algunas comunidades de España. La Campaña de la Renta 2024-2025 comenzará el 2 de abril y se extenderá hasta el 30 de junio. Entre las deducciones autonómicas disponibles, destaca la posibilidad de desgravar la cuota del gimnasio en dos comunidades: La Rioja y la Comunidad Valenciana.

En la Comunidad Valenciana, los contribuyentes pueden deducirse hasta un 30% de los gastos asociados a la práctica deportiva y actividades saludables, con un límite de 150 euros anuales (U$162 dólares). Esta deducción aplica a gastos del contribuyente, su cónyuge y familiares a cargo.

Por ejemplo: si se pagaron 300 euros (U$323) en cuotas de gimnasio, se podrá deducir 90 euros (U$97); si los gastos ascendieron a 500 euros (U$539), se podrá aplicar la deducción máxima de 150 euros (U$162). Para mayores de 65 años o personas con discapacidad del 33% o más, la deducción se incrementa al 50%. En el caso de mayores de 75 años o personas con discapacidad del 65% o más, la deducción alcanza el 100%, siempre con el límite de 150 euros (U$162).

Los gastos incluidos abarcan cuotas de gimnasios, clubes y federaciones deportivas, servicios de entrenamiento personalizado y consultas con fisioterapeutas, dietistas o nutricionistas. Para acceder al beneficio, la suma de la base liquidable general y del ahorro no debe superar los 32.000 euros (U$34 mil) en declaración individual o 48.000 euros (U$51,7 mil)en conjunta. Además, se deben justificar los pagos con factura y comprobante bancario.

En La Rioja, los contribuyentes pueden deducirse el 30% de los pagos efectuados en gimnasios y centros deportivos, con un límite de 300 euros anuales (U$323). La deducción aplica a gastos del contribuyente, su cónyuge y familiares a cargo. Por ejemplo: con un gasto de 400 euros (U$431), la deducción sería de 120 euros (U$129) (30%); si se abonaron 1.000 euros (U$1.071), se alcanzaría el límite máximo de 300 euros (U$323). Para mayores de 65 años y personas con discapacidad del 33% o más, la deducción sube al 100%, manteniendo el límite de 300 euros (U$323).

A diferencia de la Comunidad Valenciana, en La Rioja no hay restricciones de renta para aplicar el beneficio, pero los pagos deben haberse realizado dentro de la comunidad y en el ejercicio fiscal correspondiente. Además, es necesario contar con factura y, en caso de que varias personas de la misma unidad familiar tengan derecho a la deducción, esta se prorrateará entre ellas.

Cómo aplicar la deducción en la declaración

Para acceder a este beneficio, los contribuyentes deben incluir los gastos en su declaración de la renta y adjuntar la documentación requerida. La Agencia Tributaria habilitará la presentación de declaraciones vía internet desde el 2 de abril hasta el 30 de junio. Además, desde el 6 de mayo se podrá solicitar asistencia telefónica, y del 2 al 30 de junio se brindará atención presencial con cita previa. Para más información, se recomienda consultar el portal oficial de la Agencia Tributaria.

Share this post