La condición física mejora la función cognitiva en niños preescolares
La condición física mejora la función cognitiva en niños preescolares, según un estudio publicado en la revista Pediatric Research. La investigación revela que aquellos con mejor estado físico obtienen mejores resultados en tareas de memoria de trabajo, inhibición y flexibilidad cognitiva.
La investigación, realizada en España, analizó a 241 niños de 3 a 5 años y destacó la importancia de integrar el movimiento en la educación temprana. El estudio evaluó la aptitud física mediante la batería PREFIT y la función ejecutiva con la herramienta Early Years Toolbox. Además, se utilizaron acelerómetros para registrar la actividad física y el tiempo sedentario durante seis días.
Los resultados mostraron que la velocidad, agilidad y fuerza muscular tienen un impacto positivo en la función cognitiva, especialmente en la capacidad de los niños para resistir distracciones y mejorar la memoria de trabajo. Sin embargo, el tiempo sedentario prolongado se asoció con un menor rendimiento en tareas de memoria fonológica e inhibición, aunque no afectó la capacidad de resolver problemas.
Si bien el estudio no establece una relación causal, los investigadores resaltaron la necesidad de fomentar el movimiento en la infancia, tanto en el hogar como en la escuela, para favorecer el desarrollo cognitivo. Para acceder al estudio completo visite aquí.