Aumento de actividad física reduce gastos sanitarios en España
El aumento de la actividad física en la población española puede reducir un 10 por ciento el gasto sanitario y lograr un ahorro anual de 5.000 millones de euros, según estimaciones del estudio “Actividad física y prevalencia de patologías en la población española”, presentado por presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal.
El profesional menciona que el ahorro sanitario que conlleva la práctica deportiva en los españoles y la mejora de su bienestar físico y de salud se presupone cuando se realiza una actividad física controlada con las debidas precauciones.
Además, el estudio muestra que la prevalencia de algunas de las enfermedades crónicas más comunes (hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes, depresión y ansiedad) en los españoles de entre 18 a 74 años se incrementa notablemente en la población inactiva y llega a cuadruplicarse en algunos casos con respecto a la observada en las personas que practican actividad física o cualquier deporte.
Fuente: medicinadeportivamadrid.com