El 97% de las empresas líderes en bienestar en México ofrecen servicios de salud

TotalPass, en colaboración con Ivonne Vargas, reveló que el 97% de las empresas líderes en bienestar en México ofrecen servicios de cuidado de la salud, como cheques médicos y membresías de gimnasios. Estas prácticas están marcando tendencia y transformando la vida laboral de miles de colaboradores en el país, no solo ayudando a retener talento, sino también potenciando la productividad.

El bienestar como prioridad empresarial

La salud y el bienestar de los colaboradores se convirtieron en un tema central dentro de las organizaciones, especialmente después de la pandemia. Las empresas están reconociendo que el bienestar no solo es clave para el bienestar físico y mental de los empleados, sino también para fortalecer la cultura organizacional y atraer a los mejores talentos.

Según el Reporte de Riesgo Psicosocial en México de Mercer Marsh, 4 de cada 10 empleados sienten que están trabajando en exceso, un dato que aumentó desde la crisis del COVID-19. Sin embargo, muchas empresas implementaron políticas de bienestar para ayudar a sus colaboradores a manejar el estrés y mejorar su salud general.

Acciones claves en el bienestar corporativo

Algunas de las iniciativas más destacadas que las empresas están adoptando incluyen:

Bienestar

  • El 97% de las empresas ofrecen cheques médicos, campañas de vacunación y membresías de gimnasio.
  • 94% capacitan en salud mental y manejo del estrés.
  • 91% promueven hábitos saludables como alimentación y ejercicio.

Liderazgo positivo

  • 88% de las empresas entrenan a sus líderes en enfoques positivos de liderazgo.
  • El 75% forman a sus equipos para gestionar el trabajo remoto o híbrido.

Ambiente de trabajo saludable

  • 97% promueven dinámicas para fortalecer las relaciones laborales y familiares.
  • 92% implementan estrategias como reconocimiento de logros y muros inspiradores.
  • El 88% cuenta con espacios recreativos.

Trabajo con propósito

  • 97% fomenta la participación en actividades de voluntariado.
  • 88% organiza colectas y donaciones.
  • 75% promueven la sostenibilidad en las acciones corporativas.

Áreas de oportunidad

A pesar de los avances, el análisis señala varias áreas de mejora para las empresas en cuanto a bienestar organizacional, como reforzar los planos de atención psicosocial, capacitar a los líderes en bienestar y vincular estas acciones a métricas de siniestralidad.

Share this post