Un estudio de la Universidad de Oregon asegura que los gimnasios tienen menor riesgo de transmisión de Covid-19 que otros lugares

Los gimnasios presentan un riesgo menor de contagios de Covid-19 que otros lugares como bares y restaurantes, según lo demuestra una investigación el Grupo Consultivo de la Universidad de Oregón (OCG), en Estados Unidos. Para llegar a esta conclusión, estudiaron la relación entre casos de coronavirus en Colorado y asistencia a gimnasios.

«Si observamos el historial de brotes auto-informados de Colorado -eventos en los que dos o más personas han contraído Covid-19-, los gimnasios no están en la lista hasta este momento, pero los bares y restaurantes ciertamente están», destaca Callum Kuo, presidente de OCG.

La implementación de protocolos de seguridad e higiene en las instalaciones de fitness, como la ventilación adecuada y las restricciones de aforo, “pueden tener –según la experta- una correlación negativa entre asistencia a gimnasios y las tasas de positividad de Covid-19”.

Esto quiere decir que, aunque hayan aparecido algunos casos, es muy bajo el riesgo de contagio en gimnasios a diferencia de otros espacios sociales. Este es el motivo principal por el cual los cierres obligatorios más recientes anunciados por el Departamento de Salud Pública y Medio Ambiente de Colorado (CDPHE) excluyeron a los gimnasios.

En este contexto, Megan Evans, gerente senior de OCG, se pregunta qué podemos aprender de los datos. “Los puntos de vista contradictorios expuestos en los medios y la incertidumbre de la comunidad científica crean ambigüedad y dudas sobre la seguridad de los gimnasios en su usuarios, en los operadores y en los legisladores”, dice Evans.

 

Esta investigación fue encargada por IHRSA al Grupo Consultivo de la Universidad de Oregón (OCG). Para estudiar la asociación entre la asistencia a los gimnasios y los casos de Covid-19, utilizaron datos oficiales de Colorado como proxy. La base de datos online sobre los casos y sus entornos de transmisión fue proporcionada por el CDPHE.

 

Para este trabajo se analizaron datos de casos de Covid-19 junto con la asistencia a gimnasios entre el 13 de marzo y el 15 de octubre pasados.

Fuente: www.ihrsa.org

Compartir esto