Tao Gym implementó códigos QR con indicaciones de ejercicios
El gimnasio Tao Gym, de Carlos Paz (Córdoba), implementó códigos QR en diferentes áreas de sus instalaciones para que los socios puedan descargar sus planes de entrenamiento directamente en sus teléfonos móviles sin necesidad de papeles ni de contacto físico con los entrenadores.
La iniciativa, surgida en contexto de pandemia, fue implementada por Romina Marti, propietaria del gimnasio, luego de que observara el rendimiento de esta modalidad en los locales gastronómicos. “Esto no es para reemplazar al profesor, sino que es una alternativa para entregar los planes supervisados con mayor agilidad y seguridad”, dice.
Los planes tienen distintos niveles (adaptación, intermedio y avanzado), están divididos por género (femenino y masculino), y se distinguen en: hipertrofia, cardio, gap, abdominales, piernas, y además se diferencian por días y grupos musculares. A su vez, cada rutina especifica los ejercicios con sus respectivas repeticiones y series.
“La inversión fue más de tiempo que económica – comenta – porque nos llevó mucho trabajo hacer los videos, los códigos, los planes; cada profe colaboró con esto y yo hice todo el manejo de las redes sociales”. Sumado a los planes digitalizados, cada máquina cuenta con su código QR que deriva a videos y descripciones para su correcto uso.
La idea principal de esta iniciativa, según Marti, es “que los socios confíen en el trabajo que realizan todas las personas que forman parte de Tao Gym, que sepan que no estamos relajados, que los códigos se suman a los protocolos que todos cumplimos con responsabilidad, para que ellos sigan haciendo actividad física de forma segura”.
Este gimnasio está abierto de 7.00 a 22.00. Durante todo el día, una vez por hora, hacen salir a todas las personas del establecimiento para desinfectar, y además exigen a sus usuarios el uso de barbijo y la firma de una declaración jurada. “Es fundamental que ayudemos a que la gente entrene y fortalezca su sistema inmunológico”, finaliza.