Will’s Fitness reabre 11 de sus gimnasios en Shangai, China

La cadena de gimnasios china Will’s Fitness reabrirá once de sus unidades en la ciudad de Shangai, en China. Esta reapertura viene acompañada de un estricto cumplimiento de las últimas medidas sanitarias para evitar nuevos contagios de coronavirus, que el gobierno chino publicó recientemente. Esta cadena tiene 150 sedes y estaban cerradas desde enero pasado. “Para proteger la salud y la seguridad de nuestros clientes, reforzaremos la prevención epidémica y la gestión de nuestros clubes significativamente. Respetaremos también el protocolo epidemiológico lanzado por el gobierno”, destaca Ronnie Cai, vicepresidente de Operaciones de Will’s Fitness. En base a estas nuevas disposiciones publicadas por las autoridades, la cadena de gimnasios reducirá sus horarios de atención de 10.00 a 21.00 horas, mantendrá cerrados las áreas de clases grupales de fitness y de ciclismo indoor, al igual que la piscina, el sauna y las duchas. Tampoco estarán disponibles las zonas de recreación y la barra de bebidas y comidas. “Todos los socios, empleados y visitantes que entren a nuestras sedes deben usar correctamente sus barbijos en todo momento, y pasar por el control de registro y de temperatura -no deben superar los 37ºC-. A cualquiera que no cumpla con estos requisitos, se le negará la entrada y se le pedirá que se retire”, afirma Cai. Algunas recomendaciones Por otra parte, Cai dio una serie de recomendaciones a los gimnasios de otros países en los que todavía no se reguló la pandemia. La primera es negociar los alquileres para conseguir una reducción en la renta basada en la situación excepcional por la que se está pasando. “Algunos arrendatarios entenderán y estarán felices de colaborar”, destaca Cai. Otro consejo es tomar subsidios estatales si es que los gobiernos los ofrecen. También Cai sugiere que los empleadores negocien los pagos de salarios y analicen qué medidas tomar: si ofrecen vacaciones pagas, si lo tomarán como una licencia temporal o si van a garantizar el pago del salario mínimo. “La última opción es realizar despidos”, señala Cai. “Durante el tiempo en que estén cerrados, les recomiendo que se enfoquen en los servicios virtuales y en el vínculo con los socios. China tiene muchas plataformas que permiten a los negocios ofrecer programas de entrenamiento online. Esto permite a los clientes que sigan ejercitando desde casa y se comprometan con la marca”, explica el ejecutivo. Finalmente, Cai remarca que, una vez reabiertas las sedes, los ratios de ventas y número de miembros no volverán inmediatamente a la normalidad. “Esto afectará los ingresos por un tiempo, por lo que los gimnasios tendrían que negociar un aumento gradual tanto en el alquiler del espacio como en las membresías de los clientes”, añade. Nota: Un agradecimiento especial a Mónica Hernández, directora de ventas para América Latina de Nautilus Inc. por su valioso aporte en este artículo.

La cadena de estudios Pure Fitness reabre sus puertas en Shanghai

Luego de casi 3 meses cerrados por el brote de coronavirus, reabrieron en la ciudad de Shangai, en China, dos sedes de la cadena de estudios de yoga y entrenamiento Pure Fitness. El cofundador de la compañía Colin Grant hizo este anuncio ayer en un webinar desarrollado por IHRSA. La clausura total de los establecimientos en Shanghai sucedió el 28 de enero pasado y recién el último viernes 13 de marzo Pure Fitness reabrió el primer estudio, luego de aprobarse un protocolo gubernamental. En cuanto a la segunda sede, su reapertura se llevó a cabo ayer. Grant espera poder reabrir una tercera unidad el lunes 23 de marzo. “A principios de marzo, lo que el Gobierno comenzó a hacer fue publicar información en sus sitios web (para abrir los negocios) -cuenta Grant-. Tuvimos que solicitarlo a la oficina de deportes, y luego a la oficina del distrito. Para la apertura, hay ciertos requisitos que los establecimientos deben seguir”, explica el cofundador de Pure. Sólo se permite que asistan 60 personas al mismo tiempo, las cuales deben reservar una cita previamente. Desde el personal del gimnasio hasta los socios tienen que usar barbijos, y en la entrada se le realizan controles de temperatura a cada miembro. Una vez que termina el entrenamiento, todos se tienen que retirar para que se limpie el lugar. Recién después de terminada la desinfección, el próximo grupo puede entrar a ejercitarse. “Los entrenadores personales no pueden tocar a los clientes, y ellos no pueden estar cerca de otros a menos de un metro. Tenemos una limpieza elevada; usamos productos químicos de limpieza más fuertes como la lavandina”, remarca Grant. “Mientras tuvimos cerradas las puertas, hicimos que nuestros entrenadores enviaran ejercicios diarios a través de WeChat, que es una gran plataforma de mensajería muy popular en China. Además, los entrenadores personales se comprometieron con los miembros para mantenerse en contacto”, comenta el cofundador de Pure Fitness. “Según mi experiencia, es muy importante que el líder quite las emociones: actúe con calma a través de la organización interna y externa. Es nuestro trabajo asegurarnos de proporcionar el entorno más seguro y saludable para nuestros empleados, personal y colegas tanto como para todos nuestros miembros”, concluye Grant. Pure Fitness, junto a Pure Yoga y Pure Apparel, forman parte de Pure Group, una cadena de estudios establecidos hace más de una década en Hong Kong, y que luego se expandió hacia Singapur y Shanghai. En la actualidad esta cadena cuenta más de 30 unidades, no solo en estas ciudades, sino también en Beijing y Nueva York.