Sports World repuntó sus ingresos en un 72,9% entre abril y junio

La cadena de gimnasios Sports World repuntó sus ingresos en un 72,9% -alcanzado los U$ 7,6 millones de dólares- entre abril y junio de este año. Ese dato surge de una comparación con los números obtenidos por la compañía durante el mismo período en 2020, momento en el cual sus instalaciones se vieron obligadas a cerrar por la pandemia.

Según el reporte enviado a la Bolsa Mexicana de Valores, Sports World informó un flujo operativo (EBITDA) negativo de U$ 1,7 millones de dólares, lo que significó una recuperación de U$ 3,6 millones de dólares respecto al segundo trimestre del año pasado. La empresa recortó su pérdida neta a U$ 6,9 millones de dólares, en comparación con los U$ 14,5 millones registrados durante el mismo lapso de 2020.

«Al estar disponibles todas las actividades en nuestros clubes en sus diferentes áreas así como el mantenimiento de altos estándares sanitarios y de seguridad fueron un generador de mayor confianza por parte de nuestros clientes y del mercado en general», dijo a medios mexicanos Fabián Bifaretti, director General de Sports World.

Esta cadena de gimnasios cerró el trimestre con 58 unidades en operación, tras reabrir los dos estudios LOAD localizados en Ciudad de México, con lo cual todos los gimnasios del Grupo Sports World retomaron sus actividades en todo el país. El aforo actual que maneja la compañía en CDMX está entre el 30% y 50%.

“Hemos tenido un trimestre mejor al anterior e incluso mejor al segundo trimestre de 2020. Sumado a esto, nos reinventamos con un programa en el cual los socios deciden a través de nuestra aplicación cómo quieren entrenar, y allí fijan sus objetivos y controlan sus propios avances”, explica Fernando Guzmán, director Financiero de Sports World.

En el trimestre de 2021, la cantidad de reservas neta en Sports World tuvo un promedio mensual de 387.831. Este dato muestra la conducta de los socios para asistir a un gimnasio excluyendo las cancelaciones previas al horario del turno. La tasa de asistencia alcanzó un promedio de 8,1 visitas al mes por cliente, una cifra similar a la de pre-pandemia.

“Estamos ofreciendo planes anuales y bianuales para que las personas regresen a entrenar con nosotros. Vemos que con esto la gente vuelve a entrenar con confianza, y gracias a ella es que estamos generando esta recuperación económica. En este trimestre que acaba de terminar comenzamos a ver los frutos de este repunte”, concluye Guzmán.

Compartir esto