El mercado de la salud y el fitness en Reino Unido creció un 8,8% en 2024

El mercado de la salud y el fitness en Reino Unido crece un 8,8% en 2024

La industria de la salud y el fitness en el Reino Unido experimentó un crecimiento del 8,8% en 2024, alcanzando una tasa de penetración del 16,9%. Así lo revela el primer Informe sobre el Mercado de Salud y Fitness en el Reino Unido, publicado por UK Active en colaboración con 4Global y Sport England, con análisis de Deloitte y datos de la encuesta de Participación del Consumidor de UK Active con Savanta.

El informe destaca que más de 600 millones de visitas individuales se registraron en gimnasios y centros de fitness durante el año pasado. Además, la cantidad de socios mayores de 16 años llegó a 11,5 millones, distribuidos en los 5.607 clubes de salud y fitness del país. Los ingresos totales del sector alcanzaron los 5.700 millones de libras esterlinas en 2024, por encima de los 5.200 millones registrados en 2023.

A su vez, los ingresos por membresía aumentaron de 4.050 millones de libras en 2022 a 5.190 millones en 2024, con una tasa de crecimiento anual compuesta del 13,1%. Los operadores de bajo costo capitalizaron la creciente demanda de consumidores sensibles al precio, mientras que los gimnasios de gama media y premium fortalecieron su propuesta de valor con servicios adicionales como instalaciones de spa y espacios sociales.

En el sector público, la estrategia se centró en mejorar la eficiencia operativa y aumentar la tasa de utilización de los centros. Sport England está evaluando nuevas fuentes de financiamiento para el ocio público, incluyendo fondos de pensiones, y mantiene conversaciones con organismos gubernamentales e inversores.

Cambios en el perfil de los usuarios

El informe revela un crecimiento en la participación de todas las franjas etarias, especialmente entre los adultos jóvenes. Los encuestados de entre 16 y 24 años fueron los más propensos a ser socios de gimnasios, seguidos por el grupo de 24 a 30 años. En contraste, los mayores de 35 años muestran menor interés en adquirir membresías y un 60% de los mayores de 65 años nunca fue socio de un gimnasio.

Entre las principales motivaciones para afiliarse a un gimnasio, mejorar la fuerza y la condición física lidera con un 83%, seguido por el bienestar mental (76%) y la confianza y apariencia física (75%).

Desafíos y oportunidades

El principal obstáculo para que los no socios se sumen a los gimnasios sigue siendo el costo (68%), seguido por la percepción de falta de necesidad (49%), la falta de interés (48%) y la incomodidad en el entorno (47%). Además, las personas con problemas de salud enfrentan barreras adicionales que dificultan su acceso a la actividad física.

En términos geográficos, Londres es la región con mayor actividad (87%), seguida por Irlanda del Norte (84%). En contraste, Escocia (77%) y el suroeste del Reino Unido (78%) registran los índices más bajos. El informe sugiere que el sector trabaje en mayor colaboración con proveedores de salud en áreas como el control de peso, la rehabilitación y la salud mental. Asimismo, destaca la importancia de implementar modelos de precios innovadores, mejorar la eficiencia operativa y ampliar la diversidad e inclusión en los programas de fitness.

El estudio también enfatiza la oportunidad de captar a la Generación Z mediante la creación de espacios sociales dentro de los gimnasios y posicionar estos centros como aliados en la transición hacia estilos de vida saludables. El Informe del Mercado de Salud y Fitness en el Reino Unido se publicará anualmente e incluirá actualizaciones trimestrales. Además, sus datos formarán parte del Informe del Mercado Europeo de Salud y Fitness, elaborado por EuropeActive y Deloitte, que se presentará el próximo 9 de abril en el Foro Europeo de Salud y Fitness en Colonia, Alemania.

Share this post