Más del 75% de los estadounidenses no hace tanto ejercicio como debería
Más del 75% por ciento de los estadounidenses no hace tanto ejercicio como debería. En ese sentido, el 25% de los adultos estadounidenses no alcanzan los niveles de actividad física recomendados todos los días, según indican los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que el sedentarismo es la causa de hasta 5 millones de muertes al año en todo el mundo. Por eso recomienda que los adultos realicen entre 150 a 300 minutos de actividad física aeróbica de intensidad moderada o vigorosa a la semana.
En esta línea, los CDC también recomiendan hacer ejercicio aeróbico, unos 60 minutos o más por día, e incluir actividad física de intensidad vigorosa al menos 3 días a la semana para los niños. Además, con este tipo de actividad se puede prevenir enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer y trastornos mentales.
A su vez, se informó que sólo el 24,2% de los adultos mayores de 18 años cumplieron con las pautas de actividad física, esto abarca tanto al ejercicio aeróbico como al fortalecimiento muscular.
También, los CDC, junto con los NIH y el Instituto Nacional del Cáncer de los Estados Unidos recomiendan aumentar el ejercicio en 10 minutos por día, lo que podría ayudar a salvar más de 100,000 vidas.
Adicionalmente, algunos documentos de los CDC aconsejan que los niños de 6 a 17 años se examinen físicamente al menos una hora o más.
Por último, los CDC señalan que una rutina de actividad física de fortalecimiento muscular debe realizarse al menos tres días a la semana; al igual que trabajar el fortalecimiento óseo en 60 minutos o más de actividad física diaria.