“Las personas activas se enferman menos”, dijo Ron DeSanti, gobernador del estado de Florida
“Si estás en buena forma física, tienes chances muy bajas de padecer un cuadro grave de Covid-19. Además, la mayoría de los gimnasios han estado cumpliendo con las pautas de seguridad delineadas por el Estado”, dijo en conferencia de prensa Ron DeSantis, gobernador del estado de Florida, donde los gimnasios están funcionando con restricciones.
Por estos motivos, DeSantis quiere mantener los gimnasios abiertos, ya que permiten a las personas estar saludables. “No esperen que el Estado comience a cerrar (comercios) nuevamente. Lo mejor que se puede hacer es limitar el contacto con otras personas, pero no limitar la economía. Además, las personas activas se enferman menos”, destacó.
Los gimnasios en Florida siguen aún hoy un riguroso protocolo de bioseguridad que contempla: control de la temperatura, limpieza constante de equipos y de áreas de clases grupales, así como varias medidas de distanciamiento social. Inicialmente, todos los usuarios sin excepción también debían entrenar con máscaras o tapabocas, pero hoy ya no es así.
“Inicialmente los gimnasios abrieron con medidas muy estrictas, sin embargo, cuando los casos bajaron en junio, julio y agosto, el gobierno de Florida relajó las restricciones”, dice Christophe Rouille, responsable para Latinoamérica de Life Fitness. “Hoy en día aunque la tasa de contagios está peor que nunca, no es necesario entrenarse con mascarilla”, cuenta.
“Aunque resulte paradójico, mientras el número de casos de Covid-19 aumenta, también se observa un incremento en la asistencia a gimnasios”, dice Jaime Fairfoot, director de ventas para Latinoamérica de SportsArt. “La explicación es que la gente sabe que su sistema inmunológico, así como también su estado mental, se benefician del ejercicio”, agrega.
Según datos de Rouille, la tasa de participación en gimnasios alcanza el 50%. “La mayoría de los que asisten son fanáticos del fitness y jóvenes. La otra mitad tiene un cierto miedo de regresar al gimnasio y prefiere entrenarse en casa o al aire libre. En palabras de Fairfoot, “la reapertura del sector ha sido progresiva y significó una mejora en la economía local”.
El 19 de enero se reportaron al menos 162 nuevas muertes por coronavirus y 9,816 nuevos casos en Florida. Durante la semana pasada, hubo un promedio de 12,231 casos por día, una disminución del 14% del promedio de dos semanas antes. Desde el comienzo de la pandemia y hasta la actualidad, han habido al menos 1,589,089 casos y 24,435 muertes en Florida.