La Cámara de Gimnasios de Paraná pidió subsidios y exención del pago de tasas
En la ciudad de Paraná, Entre Ríos, los gimnasios pidieron que se les otorguen subsidios y la exención del pago de tasas para enfrentar la crisis generada por la pandemia. El gobernador Gustavo Bordet firmó un decreto que dice que los comercios -como los gimnasios- recién podrán reabrir cuando sus localidades hayan sido declaradas libres de contagios.
“Ya presentamos el pedido formal por escrito. La ayuda va a depender de la voluntad política y de las relaciones que podamos tener cerca del círculo de toma de decisiones. Somos menos de 70 gimnasios habilitados en Paraná”, afirma Hernán Bonarrigo, presidente de la Cámara de Gimnasios de Paraná y uno de los dueños de Gimnasio Bonarrigo.
“Lamentablemente esta pandemia nos encuentra con características que son propias de un mercado poco desarrollado, con mucha informalidad por quienes estamos en el negocio en nuestra ciudad. Desconocemos si todos tienen espalda económica para bancar cuatro meses de sequía económica, y no sabemos cuántos más habrá”, destaca Bonarrigo.
“Presentamos protocolos de higiene y seguridad a la municipalidad y a la provincia. El Estado los analizó y determinó las medidas que son más o menos comunes a casi todos los protocolos, pero algunos puntos son ambiguos. Creo que eso se va a definir cuando se vaya implementando en cada localidad que habilite operar a los gimnasios”, explica el presidente.
“Hemos hechos manifestaciones públicas de manera pacífica, también caravanas en auto para que se visualice nuestra problemática, ese objetivo ya lo hemos conseguido. Ahora debemos seguir los reclamos en los escritorios”, comenta Bonarrigo. Hace poco se publicó un manifiesto que expresa la opinión de varios profesionales del deporte de Entre Ríos sobre la situación del sector y de la salud.
“Es difícil de dimensionar el impacto del cierre por la informalidad de la industria. Sabemos que hay 15 gimnasios habilitados que manifestaron su cierre, no sabemos exactamente cuántas personas perdieron su trabajo allí, pensamos que fueron unos 90 a 100 trabajadores. Es una situación muy penosa para todos”, remarca el presidente.
“Solo un tercio de propietarios de gimnasios de Paraná nos hemos manifestado y participado de alguna u otra manera desde que se inició la cuarentena hace 125 días en nuestra ciudad. Vamos a navegar este barco a puerto seguro, el que se quiera subir que lo haga, están todos invitados a hacerlo, y el que no quiera, no hay ningún problema”, dice.