Indagan sobre los factores de riesgo cardiovascular en niños

A través de un cuestionario de 22 preguntas, un grupo de especialistas en cardiología infantil indaga en los hábitos de los chicos en edad escolar que, en el tiempo, favorecen la aparición del infarto y el accidente cerebrovascular (ACV).

Las preguntas, que fueron diseñaron por los especialistas de la Federación Argentina de Cardiología (FAC), según explican, ayudarán a registrar la frecuencia con la que los chicos -por lo menos 120 de cada provincia- hacen actividad física (ya sea en la escuela, un deporte, con amigos o una mascota), usan videojuegos o consumen alimentos ricos en grasas, azúcares o calorías, y cómo y cuánto tiempo duermen.

«Esta encuesta para chicos y grandes en la casa tiene como finalidad conocer los hábitos y las costumbres diarias de los niños. También podremos analizar su estado de ánimo», indican los especialistas.

«La única forma de disminuir los factores de riesgo cardiovascular es lograr que los chicos lleguen a la vida adulta con buenos hábitos arraigados: no fumar, tener una buena alimentación y hacer actividad física», indicó por escrito Adrián D’Ovidio, que preside la FAC.

Hace dos años, el Ministerio de Salud de la Nación informó que el 34 por ciento de los tres millones de chicos y adolescentes que se atienden en hospitales o centros comunitarios del país tenía sobrepeso u obesidad. Que la malnutrición por sobrepeso es cuatro veces más alta que por bajo peso. Menos del 20 por ciento de los alumnos comen las porciones de frutas y verduras diarias recomendadas. Uno de cada dos consume dos o más bebidas azucaradas por día.

Fuente: lanacion.com.ar

Compartir esto