Hacer ejercicio físico reduce las posibilidades de tener depresión
Investigadores de la Universidad de Granada y el Hospital Universitario San Cecilio de Granada (España) demuestran que la práctica regular de ejercicio físico es un factor protector de la salud mental. En concreto, cuantificaron en una reducción del 40 por ciento la posibilidad de tener depresión.
Los resultados del estudio concluyeron tras analizar una muestra formada por 4.507 personas, pertenecientes a un estudio epidemiológico en toda Andalucía (Estudio PISMA-ep) que recopilaba información sobre el ejercicio físico que realizaban, su salud física y su peso, la importancia de combatir el sedentarismo para mejorar la salud mental.
Para comprobar la incidencia del ejercicio físico como factor de protección psicológico y esa reducción del 40 por ciento, se administró a los participantes una batería de test validados para establecer el diagnóstico clínico de depresión.
“Además, dicho efecto es mayor cuanto mayor es la regularidad y la intensidad el ejercicio”, explica el coordinador de este trabajo, el catedrático de Psiquiatría de la UGR Jorge Cervilla, que confirmó que el efecto protector del ejercicio se mantiene significativo per se, según este estudio, “incluso después de descontar los efectos que sobre la depresión tienen factores como el peso (ya que esta enfermedad aumenta el Índice de Masa Corporal del paciente) o la salud física”.
Los resultados del estudio fueron publicados en la revista científica Journal of Affective Disorders.
Fuente: as.com