En Uruguay, habilitan vestuarios y duchas en gimnasios y suben el aforo al 65%

A partir del domingo 1 de agosto, los gimnasios, clubes y piscinas de Uruguay podrán trabajar con un aforo del 65% y tendrá habilitado el uso de vestuarios y piscinas, según se informó en un comunicado desde la Secretaría Nacional del Deporte, siempre y cuando cumplan con las siguientes medidas sanitarias:

 

  1. a) Que toda persona mayor de 12 años presente un certificado de vacunación emitido por el Ministerio de Salud Pública, donde conste que fueron suministradas ambas dosis de la vacuna del Covid-19. Además, tienen que haber pasado 14 días de aplicada la segunda dosis. Podrán presentar el certificado impreso o digital a través de la aplicación Coronavirus UY.
  2. b) El uso de espacios destinados a vestuarios o similares no podrá exceder los 15 minutos por persona.

    c) Los propietarios / administradores del gimnasio, club o pisicna deberán proporcionar los datos identificatorios (a través de la web gub.uy/snd), conforme lo previsto por resolución n° 173/21 del 20 de mayo de 2021 del Secretario Nacional del Deporte.

    Quienes no hagan uso de la facultad referida continuarán rigiéndose por las medidas, límites y condiciones vigentes, según lo dispuesto  en comunicados emitidos por la Secretaria Nacional del Deporte con fechas 25 y 28 de julio del corriente año.

Desde junio pasado, los gimnasios uruguayos han estado autorizados a trabajar con un aforo máximo del 45% de su capacidad. “Hoy por hoy está autorizado el 45% de aforo y sabemos que los gimnasios y clubes deportivos están necesitando principalmente que se les habiliten los vestuarios”, comenta el secretario nacional de Deporte, Sebastián Bauzá.

Desde el sector, se presentaron decenas de reclamos “pidiendo urgente la reapertura de vestuarios y duchas”, señala Wilson Prenz, titular de Gimnasio Personal. “Hicimos este reclamo desde el primer cierre que sufrimos cuando comenzó la pandemia. A causa de estar sin duchas ni vestuarios, se perdieron cientos de clientes”, asegura.

Con estas nuevas medidas, Prenz reconoce tener expectativas de mejora en el mediano plazo. “Sobre todo para nuestra sede del centro, donde 80% de nuestros usuarios necesita ducharse después de entrenar para ir a trabajar o volver a sus casas”, explica.

Compartir esto