El ejercicio en mujeres y hombres es más efectivo según la hora del día
Una investigación estadounidense descubre los beneficios del ejercicio en las mujeres y los hombres según la hora del día. El estudio determinó que es más efectivo para las mujeres hacer ejercicio por la mañana y para los hombres, por la tarde. Los resultados fueron publicados en la revista científica ‘Frontiers in Physiology‘ y participaron 30 mujeres y 26 hombres de entre 25 y 55 años.
Los participantes estaban sanos, no fumaban, eran activos y tenían un peso normal, y siguieron un programa de 12 semanas guiado por entrenadores. Según el día realizaban una hora de entrenamiento de intervalos de sprint, resistencia o estiramiento. Mientras que los miércoles, sábados y domingos descansaban.
Al mismo tiempo, siguieron un plan de nutrición con la intención de ingerir diariamente proteínas de entre 1,1 y 1,8 g por kg de peso corporal.
Quienes realizaron ejercicio matutino desayunaron posteriormente y completaron tres comidas en intervalos de cuatro horas. Mientras que los participantes del ejercicio vespertino se alimentaron en intervalos de cuatro horas previo al ejercicio, y otra después.
El ensayo evaluó la resistencia muscular, la flexibilidad, la potencia aeróbica, el equilibrio, la fuerza y la potencia de la parte superior e inferior del cuerpo, y la capacidad de salto de los participantes.
Paul Arciero, investigador principal del estudio, menciona que el ejercicio durante la mañana reduce la grasa del vientre y la presión arterial. Por su parte, el ejercicio nocturno aumenta la fuerza muscular, la potencia y la resistencia de la parte superior del cuerpo; mejora el estado de ánimo general y la saciedad nutricional.
Para finalizar, Arciero señala: «Las mujeres interesadas en reducir la grasa del vientre y la presión arterial, al tiempo que aumentan la potencia muscular de las piernas, deberían considerar hacer ejercicio por la mañana. Sin embargo, las mujeres interesadas en ganar fuerza, potencia y resistencia muscular en la parte superior del cuerpo, así como en mejorar el estado de ánimo general y la ingesta de alimentos, el ejercicio vespertino es la opción preferida. Por el contrario, el eje nocturno es ideal para los hombres interesados en mejorar la salud cardíaca y metabólica, y el bienestar emocional”.
A su vez, los investigadores midieron los cambios en biomarcadores sanguíneos, como la insulina y el colesterol total, y desarrollaron cuestionarios para analizar la saciedad alimentaria y el estado de ánimo.
Cabe destacar que, de los 56 participantes, el 16% por ciento abandonó el programa porque no pudieron seguir el programa de entrenamiento y nutrición.