Así nació El Dorado Wellness Center
Por Verónica Segreto (*)
Después de 20 años trabajando en Argentina, en 2015 partí hacia Estados Unidos con un proyecto en mano, ilusiones y muchas ganas. Haber trabajado en el Gobierno los últimos años formando equipo y conduciendo proyectos de salud y bienestar me permitió tener una visión a escala de las acciones que podían lograrse en la comunidad.
Después de investigar cómo funciona el sistema de salud en Estados Unidos, detecté que las principales compañías de seguro médico tenían dentro de sus programas de salud sesiones de rehabilitación cardiovascular, de cambio de hábitos para bajar de peso y para dejar de fumar, entre otros.
Analizando los distintos segmentos del mercado, que se repiten tanto en Argentina como acá, me encontré con una oportunidad de negocio que implica, para un grupo específico de la población, complementar la actividad física programada con el seguimiento personalizado y el monitoreo constante de sus valores.
Este nicho está conformado por un grupo de clientes que estarían en condiciones de concurrir a un gimnasio tradicional, como así también a un centro de rehabilitación médica. Individualmente la adhesión al programa por parte de cada uno de ellos fracasa. Entonces surgió como necesidad la idea de complementar fitness con wellness y un sistema online.
Ya podíamos armar un centro de bienestar, mi sueño, además de formar parte de un negocio. El siguiente paso fue confirmar que éramos capaces de “credencializar” con cada compañía. No fue tarea simple, pero lo logramos. Después, hicimos un estudio de mercado para detectar dónde estaban los mayores índices de sobrepeso y obesidad.
Así fue cómo llegamos al estado de Arkansas… y acá estamos, desde hace 4 años, con El Dorado Wellness Center, donde recibimos en su mayoría clientes con su historial médico.
Hace tiempo observo que el cuidado del cuerpo debe abordarse desde un costado más integral, trabajando en equipo con especialistas de diferentes áreas de la salud. En nuestro centro, además del entrenamiento específico de cada cliente, trabajamos con sus emociones. Porque ese es el principio y el origen de muchas dolencias.
En esta era tecnológica, colmada de ansiedad, todo aporte eficiente y simple -como trabajar online- para que el cliente se beneficie sin pérdida de tiempo, suma y es un complemento. Así que armé un programa online con el que podemos prestar servicios a personas que se encuentran en diferentes países y, de este modo, logramos ampliar nuestro mercado.
Que la salud es lo más valioso es sabido. Armar un negocio honesto y exitoso, que le aporte a la comunidad y que sea tu sueño, es todo un privilegio. El mundo de los negocios es muy frio, pero estoy convencida de que si le ponés pasión, el resultado es siempre positivo.