El mercado global de gimnasios y clubes alcanzará los U$234.800 millones en 2034
El mercado global de gimnasios y clubes de fitness alcanzará los U$ 234.800 millones de dólares en 2034, frente a los U$102.300 millones estimados para 2024, según el informe Health and Fitness Club Market Research 2034 de Allied Market Research. El estudio proyecta un crecimiento anual compuesto (CAGR) del 8,8% entre 2025 y 2034, impulsado por la creciente prevalencia de la obesidad, las enfermedades crónicas y el interés global por la prevención en salud.
Los clubes de fitness ofrecen servicios que van desde entrenamiento personalizado y clases grupales hasta programas de bienestar, nutrición y rehabilitación. En los últimos años, muchas instalaciones incorporaron herramientas tecnológicas para el seguimiento de la salud y soluciones personalizadas de entrenamiento.
De acuerdo con el informe, el aumento de la obesidad es uno de los principales motores del crecimiento del sector. En 2023, el 35% de los adultos en 23 estados de Estados Unidos presentaba obesidad, según datos de los CDC, una cifra sin precedentes hace una década. En paralelo, la Federación Internacional de Diabetes proyecta que 853 millones de adultos vivirán con diabetes para 2050, reforzando la necesidad de servicios de prevención.
No obstante, el estudio advierte que los altos costos de membresía y servicios premium limitan la expansión del mercado, especialmente entre los consumidores de ingresos medios y bajos. Los precios de inscripción, el acceso a entrenamientos personalizados o programas de bienestar pueden representar una barrera para la retención y el crecimiento del sector.
En contrapartida, el desarrollo de alianzas corporativas de bienestar surge como una de las mayores oportunidades. Cada vez más empresas incorporan programas de actividad física, membresías subsidiadas y servicios de salud para empleados, lo que impulsa la demanda y amplía la base de usuarios de los clubes.
Por tipo de servicio, las membresías representan el segmento dominante, al ofrecer ingresos recurrentes y estabilidad financiera para los operadores. Su crecimiento se ve potenciado por la demanda de experiencias personalizadas y la expansión de los clubes en mercados emergentes.
El informe también explica que, regionalmente, Norteamérica lidera el mercado global, con una fuerte adopción de programas de bienestar organizados y un alto gasto en servicios de prevención. En Estados Unidos, clubes como Equinox, Crunch Fitness, Gold’s Gym, Planet Fitness, SATS Group, UFC Gym y Snap Fitness se consolidan entre los principales actores del sector.
Según el análisis, los líderes del mercado apuntan a la personalización, la expansión regional y la integración tecnológica como ejes estratégicos para los próximos años. El informe destaca también el auge de servicios orientados a mujeres, adultos mayores y jóvenes, junto con el crecimiento de clubes boutique especializados. Para acceder al informe completo visita aquí.





