Una mala ventilación en el gimnasio genera riesgos para la salud de los socios
Un gimnasio sin una adecuada circulación de aire en su interior pone en riesgo la salud de sus usuarios, disminuyendo, y hasta contrarrestando, los beneficios que acarrea la práctica regular de ejercicio físico. Así lo indica un estudio científico realizado por investigadores de la Universidad de Liubliana, en Eslovenia.
En declaraciones a la Agencia CyTA-Leloir, el doctor Matjaž Žitnik, del Instituto Jožef Stefan y de la Facultad de Matemáticas y Física de la mencionada universidad, aseguró: “Los gimnasios deben monitorear la calidad del aire de manera periódica y deberían también contar con sistemas de ventilación y filtrado de aire adecuados”.
Los investigadores estudiaron la atmósfera en un gimnasio de Liubliana de 1.100 metros cuadrados (12.500 metros cúbicos), donde unos 700 estudiantes practicaron regularmente fútbol, básquetbol, voleibol, bádminton, boxeo y fitness durante todo un mes. Por otro lado, monitorearon también el ritmo cardíaco de 193 de ellos.
Los resultados revelaron que, en promedio, tras realizar 90 minutos de ejercicios, una persona con una frecuencia cardíaca media de 143 pulsaciones por minuto libera a la atmósfera 1,5 microgramos por metro cúbico de partículas inhalables, que son tan pequeñas que pueden atravesar la nariz o la garganta y depositarse en los pulmones.
Fuentes: Agencia CyTA – Instituto Leloir – Revista “Indoor Air”.