Un estudio asegura que una recompensa monetaria sería motivo para hacer ejercicio

Un estudio publicado en la revista Nature evaluó qué estímulos ayudarían a que las personas no abandonasen sus rutinas de ejercicio. El estudio llegó a la conclusión de  que recibir una recompensa monetaria, en el momento adecuado, sería un fuerte  motivador para hacer ejercicio. 

Para llegar a esta conclusión se investigó a una población 61.293 miembros, alumnos de la red de gimnasios estadounidense 24 Hour Fitness. Al estudio lo llevaron adelante 30 científicos de 15 universidades. Y se aplicaron y analizaron más de 50 programas diferentes de motivación. Todos estos datos lo convierten en un megaestudio. 

Un megaestudio, según Katy Milkman y Angela Duckworth -profesoras de la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania e impulsoras de esta investigación-,    involucra a miles de participantes, y no a las docenas que se usan comúnmente en una investigación del comportamiento. 

Para este megaestudio  Milkman y Duckworth invitaron a docenas de otros científicos para que diseñaran intervenciones que pudieran incrementar la disposición de las personas a hacer ejercicio. 

Inicialmente crearon un programa general llamado “Step Up”, al que los miembros de 24 Hour Fitness podían decidir unirse, y por el que ganarían puntos de recompensa de Amazon por un valor de cerca de 1 dólar una vez que lo hicieran. Más de 61.000 miembros de los gimnasios se unieron a “Step Up” y los científicos luego los dividieron en 53 grupos. 

El grupo de control no modificó su vida ni su tiempo en el gimnasio. Se asignó a los demás un paquete básico de ayuda motivacional que incluía consejos para planificar el día y la hora exacta de cada entrenamiento, un recordatorio por mensaje de texto del equipo de investigación, y una recompensa minúscula si hacían ejercicio, de un valor de unos 22 centavos de dólar en puntos de recompensa. 

A los miembros fuera del grupo de control le asignaron al azar uno de los 52 diferentes programas motivacionales. En uno de ellos obtuvieron puntos de recompensa por un valor de aproximadamente 1,75 dólares cada vez que fueron al gimnasio. 

Otros compartieron sus entrenamientos con amigos en las redes sociales, firmaron un juramento “fitness” para ejercitarse de forma constante o accedieron a reflexionar después de cada entrenamiento sobre cómo los había impactado. 

Cada intervención duró un mes. La intervención más exitosa fue la de darles a las personas el equivalente a 9 centavos de dólar en puntos de recompensa si regresaban al gimnasio tras no acudir a un entrenamiento agendado. Ese programa aumentó las visitas al gimnasio un 16%, en comparación con el paquete básico de planificación y recordatorios por mensajes de texto.

Otra estrategia casi igual de efectiva fue simplemente darles a las personas una recompensa mayor, de un valor de 1,75 dólares, cada vez que hicieran ejercicio. Eso incrementó el ejercicio cerca de un 14%, en comparación con el paquete básico.

Compartir esto