Roche y ASHEMADRID estrenaron el documental “Deporte con hemofilia»
La empresa de salud Roche España y la Asociación de Hemofilia de la Comunidad de Madrid (ASHEMADRID) estrenaron el documental “Deporte con hemofilia”. La propuesta audiovisual fue presentada el 25 de junio en la Jornada de fomento del deporte en niños y adolescentes de 8 a 16 años en Madrid, y comprende los beneficios del ejercicio físico en las personas con esta patología.
La jornada fue organizada por ASHEMADRID en colaboración de Roche, con el objetivo de estimular a las personas con hemofilia a practicar deporte. La estabilización articular, la mejora en el sistema musculoesquelético y la función cardiovascular, la fuerza y la composición corporal son algunos de los beneficios del ejercicio físico, al igual que efectos psicológicos y sociales.
El documental tiene a Jaime como protagonista, el menor de tres hermanos con hemofilia, quien relata su vida con hemofilia a partir del diagnóstico. “No había información, la enfermedad era prácticamente desconocida y pasábamos más tiempo en los hospitales que en el colegio. Nos prohibían hacer ejercicio, estábamos exentos de hacer educación física y la enfermedad se vivía con mucho miedo afectando a nuestra vida social", comenta.
Por su parte, Fernando Poderoso, presidente de ASHEMADRID, señala: "El deporte inspira estos valores, al tiempo que redunda de manera directa en una mejor salud articular y, por tanto, en una mejora de nuestra calidad de vida”.
La doctora Beatriz Pérez, directora médica de Roche España, comenta: “La salud de los pacientes va más allá del abordaje farmacológico de la patología. Existen diversos factores externos que intervienen en la evolución de la enfermedad y han de ser tenidos en cuenta. La práctica habitual de deporte en personas con hemofilia es uno de ellos". Al mismo tiempo que añade: "Esta es la principal razón por la que desde Roche ponemos en marcha iniciativa como esta”.
Por su parte, el protagonista del documental concluye: "Hoy en día participo en carreras populares y monto en bicicleta, siempre de manera adaptada a mi patología. Elegí estos dos deportes porque son suaves y el riesgo de lesión o caída es menor. Gracias a ello vivo la hemofilia con mucha más tranquilidad, con precaución, pero sin dejar de disfrutar de la vida".